Publicado el Albeiro Guiral

Cuando muere un café

Dejar morir un café es dejar morir un templo, es la mayor impiedad. Dejar morir un café es dejar morir un templo, una casa colectiva, el punto de encuentro de los caminantes. Y en un país como el nuestro, cuya economía se levantó gracias a la gente que vive entre los cafetales, y en un municipio... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

«El canto de las moscas» de María Mercedes Carranza: Colombia en la elegía

En este libro de la poeta colombiana se mezcla el sonido mustio de las pequeñas alas de la descomposición, el olor de las fosas comunes. Cuando uno compara los tiempos en que vivió María Mercedes Carranza con los nuestros, y la evoca en ese grisáceo 2003 despedirse con un poema donde instaba... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

Morder la culata de los fusiles

¿Qué nos detiene para estremecer en lo profundo al país, para salir a buscar una remoción total de dirigentes, de manera que la vida pueda primar sobre el crimen? Es muy cierto que Colombia es un país ingobernable y temible tanto como desorganizado, tal vez por la desolación en que ha consistido... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

Orlando Sierra, el amansador de palabras

orlando-sierra-hernandez-blog-el-peatonUna semblanza del poeta y periodista colombiano, recordado por sus ácidas columnas y por ser asesinado a manos de la politiquería de Caldas. En la década de los 60, cuando en Europa y Norteamérica los jóvenes hacían de las cuatro estaciones una sola primavera; cuando Jean Paul Sartre y Simone... Ver post completo.

Publicado el detihablalahistoria

UN, 150 años de educación

un76d85f90e4fa27db462bf7edbd0b9e94Por: Andrés Felipe Hernández En 1863 se expidió la Constitución Liberal de Rionegro orientada a que el país se signara bajo ideas federales, salvaguardadas por las libertades económicas que buscaban la inmersión de Colombia en el comercio internacional, y orientadas por la separación de... Ver post completo.

Publicado el Enrique Patiño

La peor señora y los señores del teatro

titeres.jpgCésar Álvarez e Iván Darío Álvarez, fundadores de La Libélula Dorada, celebrarán este viernes 16 de septiembre en el Jorge Eliécer Gaitán sus cuarenta años. Boletas en tuboleta.com Ver post completo.
Publicado el www.redjurista.com

Estatuto de ciudadanía juvenil, cerca de ser una realidad

Depositphotos_7602611_s-2015-300x225.jpgDesde el año 2011, los jóvenes del país se han encargado, junto a los legisladores, de dejar plasmada su voluntad respecto a cómo deberían manejarse las políticas públicas de juventud y  los sistemas de participación que les permitan gozar de una efectiva ciudadanía.  De este trabajo... Ver post completo.

Publicado el elmagazin

El giro fatídico en la esquina primordial

3d0b78611189349ddbb97fc59b50dc26.jpgHugo Ávila-Baquero (*) Quizás el punto crucial más importante del tiempo histórico colombiano sea el clavado a la 1:05, pasado el meridiano, del viernes 9 de abril de 1948. Punto que se denomina con simpleza dramática: el 9 de abril. En esa hora, de tal día, tres balazos, se metieron en el... Ver post completo.