Nota preliminar: No se detiene la serie de Colombia en el cómic internacional, luego del capítulo XXIV que puede leerse aquí: https://blogs.elespectador.com/actualidad/lineas-de-arena/colombia-comic-xxiv-deportes-futbol
En este capítulo del fútbol colombiano en el universo del cómic, debemos... Ver post completo.
Etiqueta: James Rodríguez
¿Por qué perdió Colombia?
En el fútbol perder es lo normal. Los equipos pierden más que ganan. Pierden finales, campeonatos, partidos. De los siete oficiales de la era Queiroz, haciendo el salvamento de la derrota por penaltis en la Copa América, esta es la primera derrota, en la que, para más inri, solo se han recibido... Ver post completo.
Retrato de una selección en llamas
A César Luis Menotti siempre le ha gustado comparar el proceso de creación de un equipo de fútbol con el de una orquesta. Se necesita de buenos músicos, pero no solo con ellos se llega a tocar bien. Detrás siempre hay horas y horas de ensayo para que el violinista toque su violín cuando le... Ver post completo.
James Rodríguez director’s cut
Antes de la infamia criminal, Michel Platini fue un mediocampista de fútbol abrumador que jugaba, creaba, goleaba e incluso hacía coberturas defensivas de calidad táctica total. Cuando su equipo tenía el balón, el juego del francés era una partitura de tres movimientos: en el primero, aparecía... Ver post completo.
Rusia 2018 – Día 11: La selección del día del padre
El fútbol es maravilloso. Hoy Colombia volvió a ser Colombia. La que jugó mal ante Japón se quedó en Saranks. En Kazan saltó a la cancha la que juega a ras de piso, la que impone condiciones, la del fútbol dinámico, la de la pausa necesaria, la del control de juego. Ante Polonia se vio la mejor... Ver post completo.
Carta de renuncia al fanatismo futbolero
Como parte del equipo de los cojos de espíritu, renuncio como hincha de la Selección Colombia, entrego la camiseta de mi fanatismo futbolero, no puedo cargar más el peso de la incoherencia.
Hace algún tiempo quería escribir una defensa apasionada del fútbol al encontrarme, de súbito, como... Ver post completo.
La Copa América Centenario Estados Unidos 2016
Por: Rafael Jaramillo Racines[1]
Héctor Rivadavia Gómez Sanguinetti, dirigente uruguayo nacido en la localidad de Dolores, nunca imaginó que aquel torneo que organizó en la ciudad de Buenos Aires en 1916, en los estadios de GEBA (Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires) y el de Racing Club,... Ver post completo.
Una oportunidad en medio de la incertidumbre
No está James, Yepes se retiró, Falcao ya no es el mismo, Abel Aguilar sigue sin recuperarse y Ospina no tiene continuidad en su club. A través de unas gafas desesperanzadoras, esos cinco puntos podrían resumir el presente de la selección Colombia.
Suena preocupante, ¿no? Sin embargo, esos aspectos... Ver post completo.
Macnelly
“Lo que más le hizo falta la Selección fue la creación de juego”. Esa fue la frase que más se repitió en los medios de comunicación nacionales después de la floja actuación de Colombia en la Copa América. El combinado tricolor nada más marcó un gol. Solamente Jamaica consiguió menos anotaciones... Ver post completo.
Chicharito, el inspirador
Desde que se confirmaron las bajas de Benzema y Bale de cara al partido de vuelta contra el Atlético, todo apuntaba a que Chicharito Hernández iba a ser titular. Y no porque no hubiera otra opción –podría haber jugado Jesé-.
Hace unas semanas, el mexicano dijo que se sentía frustrado e incómodo... Ver post completo.