Publicado el Mongabay Latam

Tigre: el perro que rastrea felinos para impulsar su conservación en Costa Rica

Un labrador llamado Tigre trabaja como asistente de investigación de la organización Panthera y facilita la recolección de muestras de heces que, posteriormente, se someten a análisis genético. Gracias a la información genética se diseñan medidas para restablecer la conectividad y el flujo... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

La ruta del jaguar: ¿qué bosques de Sudamérica recorre el felino? | MAPA INTERACTIVO

Investigaciones científicas recientes han ayudado a detectar sus lugares de tránsito, a reconocer que se trata de una especie transfronteriza y calcular su densidad. Mongabay Latam reunió dos de los estudios más completos sobre la distribución de este animal en la región y creó una herramienta... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Jaguares: el reloj juega en contra para el gran felino de América

En los últimos siete años, el tráfico de este animal se ha convertido en una gran amenaza. En el Perú se encontraron en solo cuatro meses 102 partes de jaguar ofertadas públicamente, mientras que en Bolivia la cifra de decomisos desde el 2014 asciende a 700 colmillos. Por ello, se han acelerado... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Nuevo estudio: Colombia, Ecuador y Perú comparten paisaje habitado por cerca de 2000 jaguares

Esta investigación es la primera que estudia de forma transfronteriza el hábitat del jaguar en la Amazonía. Con la investigación se pudo comprobar que existe una densidad de 2.2 jaguares por cada 100 kilómetros cuadrados. El estudio advierte que el área propuesta como corredor para el jaguar... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Jaguares: se eleva nivel de protección para la especie emblemática de América

Incluyen al felino más grande de América en convenio de protección para especies migratorias. Acuerdo exige la conservación estricta de la especie, así como mayor cooperación internacional para evitar la pérdida de su hábitat. (Mongabay Latam / Yvette Sierra Praeli) Los problemas... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

La frontera del jaguar: confirman presencia del felino en áreas protegidas de Perú, Ecuador y Colombia

El estudio en los tres países se realizó en el denominado corredor Napo- Putumayo que conecta tres zonas reservadas de frontera. Según proyecciones preliminares, la población de jaguar en esta zona podría llegar a 2000 animales. (Mongabay Latam / Yvette Sierra Praeli). Las manchas que tienen... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Esteban Payán: “el jaguar representa lo más fuerte de América Latina”

En entrevista con Mongabay Latam, el científico colombiano Esteban Payán habla sobre sus maestros, los pioneros en la investigación con felinos grandes. También recuerda su primer encuentro con el jaguar, las amenazas que ahora lo rodean y los esfuerzos que se hacen para salvar a la especie. (Mongabay... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Catorce países de America Latina se unen para salvar al jaguar

Plan Jaguar 2030 busca enfrentar sus amenazas como la reducción del hábitat y la caza ilegal de la especie. El gran felino habita en 18 países de Latinoamérica, desde México a Argentina, pero se considera extinto en Uruguay y El Salvador. (Mongabay Latam / Yvette Sierra Praeli)  El felino... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Condena de tres y cuatro años para traficantes de colmillos de jaguar en Bolivia

En Bolivia, los ciudadanos chinos Li Ming y Yin Lan fueron condenados a cuatro y tres años de prisión respectivamente, por el tráfico de 185 colmillos de jaguar y otras partes de especies silvestres. (Mongabay Latam / Eduardo Franco Berton (RAI))  Eran pasadas las seis de la tarde del 9... Ver post completo.