Comunidades indígenas solicitaron, en 2018, un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios en los alrededores de Isla Guafo. Según conservacionistas, es la mejor alternativa para proteger el lugar.
Las condiciones en las que es posible investigar la biodiversidad de Guafo son tan extremas,... Ver post completo.
Etiqueta: Investigación científica
El coyote está a punto de entrar a Colombia pero es un invitado peligroso
El coyote es un excelente colonizador de nuevos hábitats. Salió de su natal Norteamérica y se extendió hasta Centroamérica. Hoy ya está en las selvas del Darién panameño, a un paso de entrar a Colombia y dispersarse por América del Sur.
Su llegada pone en peligro a roedores y otros... Ver post completo.
Cámaras trampa permiten conocer de cerca al águila que reina el cielo amazónico
En el 2000 un estudio determinó que una pareja de águilas harpías se movilizaba en un radio de hasta 5000 hectáreas.
Las cámaras trampa se ubican en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios.
Milton López/Mongabay Latam
Se encuentran en el tope de la cadena alimenticia amazónica... Ver post completo.
¿Puede una cámara trampa ayudar a medir el veloz aleteo de un colibrí?
Científicos han confirmado que basta colocar un mecanismo bastante efectivo y de bajo costo en una cámara trampa para poder registrar animales de alta velocidad
Fue probado con éxito para capturar los rápidos movimientos de los colibríes en el norte de los Andes de Colombia.
(Mongabay... Ver post completo.
¿Conoces la universidad que funciona en el corazón de la Amazonía ecuatoriana?
La Universidad Regional Amazónica IKIAM está ubicada a pocos kilómetros de la reserva biológica Colonso Chalupas, un área natural con una gran biodiversidad que funciona como un gigante laboratorio científico para los investigadores, profesores y alumnos.
(Mongabay Latam / Alexa Vélez) La reserva... Ver post completo.
Dos proyectos portuarios amenazan a reservas marinas chilenas
La construcción de dos terminales portuarias generaría un grave impacto ecológico en las reservas marinas de las Islas Chañaral y Choros y Damas, ubicadas a pocos kilómetros del territorio continental chileno.
(Mongabay Latam / Pablo H.Mares) Para muchos chilenos, Punta de Choros, en los límites... Ver post completo.
Bosques secos de Latinoamérica y el Caribe en peligro de desaparecer
Un artículo científico recién publicado por la revista Science y que ocupa la portada, confirma que se trata de los bosques tropicales más amenazados del mundo. Mongabay Latam habló con dos de los biólogos involucrados en la investigación, quienes recomiendan con urgencia priorizar su conservación.
63... Ver post completo.