Nació en un pueblo suizo, al momento de que su padre oficiaba como embajador, pero pronto regresarían a España y sería en el país ibérico donde Cecilia recibiría su crianza. De sangre irlandesa, burguesa, de alta alcurnia, de familia acaudalada, adinerados comerciantes, Cecilia no tuvo mayores... Ver post completo.
Etiqueta: Inglaterra
Isabel II del Reino Unido (1926)
Londinense, hija mayor de los duques de York, educada en lo más refinado y selecto que pudiera ofrecérsele a un mortal, rodeada de cuidados y de estrictos deberes. Su hermana Margarita era cuatro años menor, y ambas contaron con una educación privada y supervisada por su madre, y que estaría a cargo... Ver post completo.
Ada Lovelace (1815-1852)
Lord Byron, poeta romántico, tuvo solamente un hijo. O así lo quería él, pero la suerte lo premió con una mujer. A pesar de su sexo el poeta la amo, y fue él mismo quien la bautizó con su nombre: Ada; pero un mes después de que ella hubiera nacido la alejarían para siempre de su lado y jamás... Ver post completo.
Pocahontas (1595-1617)
Su nombre significa “la que se divierte con cualquier cosa”. Y es que tal vez tuvo el privilegio de crecer divirtiéndose a sus anchas, libre y tranquila, en una comunidad próspera de unos quince mil habitantes dedicados al cultivo, la pesca, la caza y la recolección, y que llevaban ya varios años... Ver post completo.
Mary Astell (1666-1731)
Molière se burló de ellas en Les precieuses ridicules, y así también lo hizo Quevedo con su escrito La culta latiniparla, recalcando que la cultura y el conocimiento no eran propiamente asuntos que competían a lo femenino. Pero lo cierto es que otras culturas, en otros hemisferios y en otros tiempos,... Ver post completo.
Mary Church Terrell (1863-1964)
“Adobe”, como le llamaban sus padres, nació en Memphis, Tennessee, y fue hija del que fuera considerado como el primer afroamericano millonario del sur de los Estados Unidos, luego de haber trabajado como esclavo durante años para el señor Charles Church, y quien tras finalizar la Guerra de Secesión... Ver post completo.
Leonor de Aquitania (1122-1204)
Una de las figuras femeninas más destacadas e imponentes de una época oscura. En un mundo siempre gobernado por hombres, Leonor de Aquitania se las arreglaría para encarar un destino que la llevaría a gobernar dos potencias enemigas. Miembro de la casa de Poitiers, Leonor nacería en lo más excelso... Ver post completo.
Anna Pávlova (1881-1931)
Grácil, fina, de cuello alargado, esbelta y elegante, como un cisne. Esa era Anna Pávlova, aquella que por su condición delgada contrariaba los requisitos que debía cumplir la bailarina de finales del siglo XIX, y cuyos requerimientos cambiarían apenas entrado el siglo siguiente, y esto gracias... Ver post completo.
Elizabeth, “Isabel I de Inglaterra” (1533-1603)
Fue la hija que Enrique VIII de Inglaterra tuvo con su segunda esposa Ana Bolena. El rey andaba buscando un varón para asegurar la sucesión de la Casa Tudor en el reinado inglés, y queriendo no darle más largas al asunto, y acusando a Ana Bolena de adulterio e incesto, consideró que lo más conveniente... Ver post completo.
Adelaide Frances Tshukudu Tambo (1929-2007)
Esta sudafricana fue más que la esposa del prominente político Oliver Tambo o que una gran aliada de Nelson Mandela, y fue por méritos propios que logró convertirse en la Mama de su pueblo, como se le conoce con cariño. A los 10 años tuvo claro que su vida estaría dedicada al activismo político... Ver post completo.