Asociación Ambiente y Sociedad – AAS
Por Grupo Regional de Financiamiento e Infraestructura (GREFI)
Con una población de más de 40 millones de habitantes, una superficie de 2 780 40027 km2 (8.° a nivel mundial) y un PIB que ronda los 610 000 millones y que ha venido creciendo de manera... Ver post completo.
Etiqueta: infraestructuras
¿Cuáles son los impactos ocasionados por los proyectos de transmisión de energía?
Asociación Ambiente y Sociedad
En esta infografía podrá conocer algunos impactos en el suelo, en la fauna y en la vegetación ocasionados por los proyectos de transmisión de energía.
¿Qué es un proyecto de transmisión de energía eléctrica?
¿Qué impactos visuales produce?
¿Qué... Ver post completo.
Hidroeléctrica Rositas: el proyecto que rechazan las comunidades y que amenaza a un área protegida en Bolivia
Con su construcción más de doce poblaciones de agricultores, ganaderos e indígenas guaraníes verán sumergidas bajo el agua sus tierras. Además, cientos de personas se verán obligadas a dejar sus casas y desplazarse al departamento de Santa Cruz.
Mongabay Latam / Miriam Telma Jemio
Bolivia... Ver post completo.
200 defensores del ambiente y la tierra fueron asesinados durante el 2016
El 60% de los líderes ambientales muertos provienen de América Latina, según el último informe publicado por la ong internacional Global Witness.
Mongabay Latam / Milton López
El informe Global Witness 2017 vuelve a sorprendernos otra vez: 200 defensores del medio ambiente y la tierra fueron... Ver post completo.
Colombia: el bosque seco tropical que se salvó de una hidroeléctrica en Antioquia
En el cañón del río Cauca, el segundo más importante de Colombia, ya no se construirá la hidroeléctrica Cañafisto, un proyecto que amenazaba la preservación de un ecosistema estratégico para afrontar el cambio climático.
Mongabay Latam / María Luzdary Ayala
Los cerca de 3500 habitantes... Ver post completo.
Colombia: los problemas ambientales que deben resolverse en el 2017
Comunidades que se opusieron a las actividades extractivas, que exigieron el desarrollo de actividades sostenibles en sus territorios, además de los retos que impone la paz para los próximos años, forman parte del panorama ambiental de Colombia.
(Mongabay Latam / María Lourdes Zimmermann)... Ver post completo.
Voces indígenas: Siete mujeres hablan sobre las amenazas y retos frente a la defensa de sus territorios
La conferencia Buen vivir: Apoyar el papel de los pueblos indígenas en la diversidad biocultural, derechos humanos y modelos económicos sostenibles juntó en Lima a cerca de 300 líderes indígenas para discutir sobre la problemática que aqueja a sus comunidades y compartir también las iniciativas... Ver post completo.
Reflexión: ‘Conocimiento y economía ecológica’
Francisco Díaz Pineda
Reflexión: ‘Conocimiento y economía ecológica’
“La idea está en añadir no una dimensión ambiental a las decisiones económicas tomadas de antemano en planes y proyectos de desarrollo, sino integrar los objetivos ambientales con objetivos tan finalistas como... Ver post completo.