La mordida de una culebra selló la despedida de los campos de fútbol para Francisco Bacá Bernal. De aquello, ya fueron 22 años, época en que pateó por última vez la pelota. Su pierna derecha se vio afectada por el veneno del ofidio, pero el daño irreversible ocurrió por la infección en la zona... Ver post completo.
Etiqueta: Indígenas
UN FESTIVAL DE TODO PARA TODXS
Por: @jenvalentino
Si usted es de los que le gusta estar en eventos al aire libre, compartir con sus amigos y familia entre música, arte, cultura y medio ambiente. Este evento es para usted: 2do. FESTIVAL ITINERANTE DE TODO PARA TODXS - PRO NASA.
Varias organizaciones ambientales y sociales se... Ver post completo.
RESCATEMOS LA SABIDURÍA ANCESTRAL
Por: @jenvalentino
En un mundo en el que importa más la explotación desaforada de recursos naturales que nuestra relación con la Madre Tierra; la lógica del mercado y el bienestar material que nuestro bienestar espiritual y el sentido de competencia antes que el de comunidad. Ha llevado y esta... Ver post completo.
“No soy indígena ”: identidad y exclusión en el desarrollo indígena
Este blog fue publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo en Viva Sustainability Por Rodolfo Tello Las comunidades rurales ubicadas en la zona sur de los Andes peruanos presentan un dilema interesante. Para el observador externo, generalmente queda poca duda de que estas personas... Ver post completo.
Más medidas de protección efectiva a los indígenas Nasa
Por las características del conflicto que viven los habitantes de la comunidad indígena Nasa en el Cauca, han sido objeto de diversas medidas para asegurar su subsistencia. Luego de la declaratoria del estado de cosas inconstitucional en la Sentencia T-025-04 y las medidas de protección... Ver post completo.
Minorías unidas en la construcción de una política pública para sus víctimas
Con la expedición de la Resolución 388 de 2013 de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas –UAEARIV– el país dio un gran paso en el reconocimiento de derechos a víctimas del conflicto armado asegurando, mediante un protocolo general, la... Ver post completo.
Se le voló la paloma
Se vende material genético indígena en EE.UU.
Científicos estadounidenses extrajeron ilegalmente sangre a 600 indígenas en la selva amazónica ecuatoriana. Se cree que lo mismo sucedió en otros países como Perú y Bolivia.
Por: Angélica Lagos Camargo
Hace veinte años, la petrolera Maxus (Texas, EE.UU.), que operaba en la selva Amazónica... Ver post completo.
DERECHOS INDIGENAS VIOLADOS: OTRA CARA DE LAS EXTRAHECCIONES
En América Latina se hace cada vez más frecuente que los proyectos extractivistas involucren la violación de derechos humanos y de la Naturaleza. Esa tendencia afecta duramente a los pueblos indígenas. No son fatalidades ocasionales, sino que esa violación se ha vuelto indispensable para hacer posible... Ver post completo.
Lo difícil de ser afrocolombiana e indígena…
Si en Colombia la situación de las mujeres es preocupante, existen dos sectores de la población femenina que llevan la peor parte. Un reporte de Oxfam titulado “Violencia sexual en Colombia: Un instrumento de Guerra”, revela la cruda realidad de estos dos grupos. Según Oxfam, “dentro de los... Ver post completo.