Publicado el Ambiente y Sociedad

¿Cómo funcionó el esquema de las constructoras brasileñas?

Coalición Regional por la Transparencia y la Participación  El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social del Brasil (BNDES) fundando en el año 1952 desempeña un papel fundamental como agente de desarrollo ya que su objetivo principal es el fomento de las empresas brasileñas, como las... Ver post completo.

Publicado el Ambiente y Sociedad

Tendencias de la Infraestructura en la Amazonía

César Gamboa, Esteban Valle Riestra, Denise Linares Derecho Ambiente y Recursos Naturales DAR Estado de la cuestión de las inversiones en infraestructura Uno de los elementos que está condicionando las inversiones en América Latina es la caída de los precios de los... Ver post completo.

Publicado el Ambiente y Sociedad

Atravesar la Amazonía: La apuesta geopolítica de China para el siglo XXI

Fuente:  El Gran Angular Escribe Ricardo Pérez* Los países de América Latina siempre han declarado tener una estrategia de integración comercial que ofrezca mercados alternativos, en busca de mayor independencia económica y geopolítica de los grandes polos industrializados del resto del... Ver post completo.

Publicado el Ambiente y Sociedad

Quiénes son los dueños de las hidroeléctricas en la Amazonía?

La compleja estructura de las empresas nacionales y multinacionales que trabajan en Brasil. En el transcurso de una investigación El Instituto Mais Democracia  maduró la percepción de que las plantas planeadas, en construcción o ya construidas en los ríos del Amazonas, no obedecen únicamente... Ver post completo.

Publicado el Ambiente y Sociedad

Región Amazónica: de los macroajustes espaciales a los correctivos territoriales

Por: Luis Fernando Novoa Garzón, sociólogo, doctor en Planeación Urbana y Regional, profesor de la Universidad Federal de Rondônia. A partir de 2006, los grandes proyectos de infraestructura y los grandes emprendimientos agrícolas y mineros en la Región Amazónica han sido impulsados por medidas... Ver post completo.