Hasta el momento se han quemado más de 700 mil hectáreas del humedal más grande del mundo que se extiende por los tres países.
Las quemas o chaqueos, la expansión agrícola y los incendios provocados por cazadores furtivos cuando huyen de la persecución originan los incendios.
(Mongabay... Ver post completo.
Etiqueta: Humedal
Argentina: animales extintos del Iberá son reinsertados en el parque nacional | FOTOS
En el segundo humedal más grande de Sudamérica, al noreste de Argentina, se desarrolla desde el 2007 un proyecto que reintrodujo a la zona al oso hormiguero, al pecarí de collar, al guacamayo rojo y a otras especies que habían desaparecido hace décadas.
(Mongabay Latam / Camilo Rivas)
La... Ver post completo.
Los ancestrales estromatolitos de la Laguna Bacalar
En la laguna mexicana del Bacalar, conocida por la singular belleza de unas aguas que presentan los matices de siete colores distintos, sobrevive uno de los organismos más antiguos de nuestro planeta. Se trata de los estromatolitos, estructuras minerales de formas variadas que se originan por la producción,... Ver post completo.
Nano burbujas resucitadoras de ecosistemas
El peruano Marino Morikawa se lanzó a una tarea que logró ejecutar en tan sólo quince días, y en el que emplearía la inventiva científica con la que pudiera limpiarse el humedal conocido como El Cascajo en un tiempo record.
Estaba radicado en Japón cuando se enteró que el humedal en el que... Ver post completo.
La mapuche lucha con hambre
Entre los mapuches chilenos hay mujeres que nacen para cumplir una misión destinada. Es así como la machi es la encargada de velar por la salud física y espiritual de su gente. Ella debe permanecer en su lugar de oración, procurando no alejarse por más de tres días. Pero a sus casi 60 años a la... Ver post completo.
Hoy disponemos de la misma cantidad de agua de la que disfrutaban los dinosaurios
El nuestro es el único de los planetas del sistema en el que apreciamos continuamente la presencia de corrientes líquidas fluyendo sobre su superficie. De hecho más de dos terceras partes de la Tierra se encuentran paradójicamente cubiertas por agua, por lo que tal vez al planeta le convendría cambiarle... Ver post completo.
Es que no se trata de inundaciones, se trata de humedales
La convención relativa a la preservación de humedales, el Convenio de Ramsar, tiene como principal objetivo “la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo... Ver post completo.