Publicado el colordecolombia

Sobre el novelista Arnoldo Palacios: habla Alfonso Carvajal, escritor y columnista

Carvajal habló en En vivo extra junto con Carmen Millán, directora del Instituto Caro y Cuervo, y Fabio Martínez, escritor y académico de UniValle, a propósito de los cinco años del fallecimiento del novelista chocoano Arnoldo Palacios, autor de Las estrellas son negras. Carvajal Rueda,... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Sobre el poeta Helcías Martán Góngora: habla Carmen Millán, directora del Instituto Caro y Cuervo

Millán habló en En vivo extra junto con Fabio Martínez, escritor y académico de UniValle, y  Alfonso Carvajal, escritor y columnista de El Tiempo, sobre el centenario en 2020 del natalicio del poeta Helcías Martán Góngora. La directora del Caro y Cuervo conversó acerca del impacto del poeta... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Sobre cuentista Carlos Arturo Truque: habla Fabio Martínez, escritor y académico de UniValle

Martínez habló en En vivo extra junto con Carmen Millán, directora del Instituto Caro y Cuervo, y  Alfonso Carvajal, escritor y columnista de El Tiempo, sobre la conmemoración de los 50 años de la muerte del cuentista Carlos Arturo Truque. Martínez comentó acerca de la vida de Carlos Arturo... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Este miércoles 11, En vivo sobre «Helcías Martán, Carlos A. Truque y Arnoldo Palacios»

Carmen Millán, directora del Instituto Caro y Cuervo; Fabio Martínez, escritor, académico de UniValle y columnista de El Tiempo; y Alfonso Carvajal, escritor y columnista de El Tiempo, responderán 13 preguntas a propósito del centenario en 2020 del natalacio del poeta Helcías Martán Góngora,... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Poeta Helcías Martán Góngora en #5añosBibliotecaLiteraturaAfro, con @MinCultura

HELCIAS-MARTA-GONGORA-b.jpgEvangelios del hombre y del paisaje es un libro escrito en prosa poética –que más parecen versos largos– donde los grandes referentes son bíblicos, grecolatinos, orientales, caballerescos, bucólicos, con el tapiz de fondo del paisaje litoral idealizado. Humano litoral fue publicado inicialmente por la Universidad del Cauca en 1954 y desde entonces ha sido reeditado en dos ocasiones. Es un libro de fondo y forma negrista, donde el protagonista es el habitante negro del Pacífico, su música, sufrimientos, sus goces y la historia dada por accidentes y metáforas marinas. Ver post completo.