Con Karen Martínez, directora de la Corporación Turística Urabá Darién; Lilia Córdoba, consejera de la alcaldía para el tema migratorio, y Fredy Marín, concejal de Necoclí y empresario.
En esta nota puede leer las seis preguntas que los tres panelistas responderán sobre la situación y las... Ver post completo.
Etiqueta: Haití
Reporte desde Haití: «Hemos asistido a pacientes que necesitaban atención médica desde hacía dos semanas»
Este es el testimonio de Danielle Perriault, doctora de Médicos Sin Fronteras (MSF), quien tras el paso del huracán Matthew atiende a la población de las zonas remotas de Haití.
El miércoles, nuestra clínica móvil se dirigió a Lopineau, un pueblo en las montañas del sur de... Ver post completo.
Urbanismo después del terremoto: Lecciones desde Haití
Este blog fue publicado por El Banco Interamericano de Desarrollo en Urbe y Orbe
En 2010 dos terremotos de gran magnitud sucedieron en la región de América Latina. Haití, enero del 2010: magnitud 7.0, 1,3 millones de desplazados y 316.000 muertes. Chile, febrero del 2010: magnitud 8.8, 800.000... Ver post completo.
La odisea de las mujeres embarazadas en Haití
Una enfermera cuida a los bebés en la sala de neonatología en el CRUO de MSF. ©Shiho Fukada/Panos
Un número sin precedentes de mujeres embarazadas buscan asistencia médica en el Centro de Referencias para Urgencias Obstétricas (CRUO), un hospital gestionado por Médicos Sin Fronteras... Ver post completo.
“Wine to Water”, el bartender que se convirtió en un superhéroe del agua
Doc Hendley se presenta como un bartender que soñó convertirse en el superhéroe del agua. En un viaje a Sudán encontró que la falta de agua mataba más personas que las balas. A pesar de las advertencias de peligro, Doc pasó un año impulsando proyectos para generar agua limpia entre las comunidades... Ver post completo.
El prostíbulo infantil que paga con agua
Haitianas menores de diez años se prostituyen a cambio de agua en los campos que concentran a miles de refugiados. Estas niñas ofrecen su cuerpo para poder adquirir el agua que proveerán a unos hijos que bien podrían ser sus hermanos.
Se trata de las huérfanas del terremoto que el 12 de enero de... Ver post completo.
Los ocho haitianos
Planeé el viaje a República Dominicana para escapar del día a día y cambiar de ambiente. Sin embargo, quería ver un poco el día a día de las problemáticas que hay en el primer territorio descubierto por colonizadores españoles en América. La curiosidad también iba conmigo.
A pesar de estar... Ver post completo.
La cultura está hecha de guiones.
Hace unos meses comenzaron a sonar en los medios de comunicación dos países que por lo general no suelen ser protagonistas de la prensa internacional: República Dominicana y Haití. El tema comenzó por la controvertida sentencia del TC/0168/13 Tribunal Constitucional Dominicano, que coloca en un... Ver post completo.
Haití, Colombia y las ciudadanías de primera y segunda clase.
El 19 de Octubre del año 2010, las autoridades sanitarias de Haití declararon estado de emergencia nacional, por la detección de un brote de cólera que para la fecha cobraba algunas decenas de ciudadanos muertos. Hoy, 7 de enero del año 2011, aproximadamente dos meses y medio después de las advertencias,... Ver post completo.
Haití colapsa en medio de la indiferencia.
Al trágico inventario de adversidades que la población haitiana ha tenido que sufrir política y socialmente en las últimas décadas, en este año se están conjugando las consecuencias de tres hechos que están en curso de configurar una de las peores tragedias humanitarias del continente americano... Ver post completo.