Hace dos semanas se estrenó en salas de cine, sin pena ni gloria, Sicario: Día del soldado; suerte de secuela de la película del mismo nombre. A mitad de su metraje, con los intertítulos con que se identifican cada lugar como si fuera una obligación, aparecía el nombre de Bogotá, Colombia.... Ver post completo.
Etiqueta: guerra
Sobre los (y las) partes de guerra
Nota introductoria: El siguiente texto, aparece en la contraportada del libro de poesía “Partes de Guerra”, cuyo autor es el mismo que lleva este blog. Se publica por el hondo sentido del día de hoy, cuando el presidente de Colombia recibe en nombre de las víctimas del conflicto en nuestro país,... Ver post completo.
Colombia saliendo del laberinto
Hoy es un día decisivo para Colombia. Es una cita con la historia, se ha escrito lo suficiente sobre el tema y los colombianos tenemos los argumentos a favor del sí y del no, así que no voy a agregar más letras, pero hago votos porque prime la razón y un sentido de civilización al final de la... Ver post completo.
Hagamos el amor y no la guerra
Existe una gran parte de la población a la que simplemente le hace falta hacer el amor. Ese acto que va mucho más allá de follar, pero que tiene la misma finalidad: darnos felicidad.
Sí, es hora de hacer el amor con el mismo placer con el que follamos. Es hora de unirnos para complementarnos... Ver post completo.
Las guerras por el dominio del oro azul
La historia relata acerca de una cantidad de guerras que han tenido al agua como a su principal protagonista. Las batallas han encontrado en el espacio marítimo un escenario perfecto para la confrontación de poderes bélicos, y en donde el ganador se quedará con la explotación de las aguas y el control... Ver post completo.
El Congreso de la guerra
Por: Camilo Arango (@camiloarangoo) La paz, la equidad y la educación, son los propósitos centrales del nuevo gobierno de Juan Manuel Santos. Así lo afirmó ayer en sus palabras de posesión, en un discurso más concreto y menos ambicioso que el presentado por él mismo hace cuatro años cuando llegaba... Ver post completo.
Los valientes de Colombia
Quienes habitamos Colombia hemos nacido y crecido bajo el sino de la violencia y este hecho trágico nos ha convertido en una sociedad que fácilmente hace apología de la guerra, que rinde culto a aquellos que andan armados; esta manera de existir ha dejado estelas de personajes famosos por su violencia:... Ver post completo.
Las cifras de la muerte
Pensemos la guerra desde las cifras.
Según el portal NationMaster.com, las Fuerzas Armadas colombianas contaban con 152.000 efectivos en el año 2.000. Ese año Álvaro Uribe Vélez fue elegido por los colombianos como Presidente de la República, gracias a su promesa de acabar con la guerrilla. El... Ver post completo.
Bashar al Assad, reelegido en medio de la guerra
Bashar al Assad fue reelegido como presidente de Siria, en unos comicios tildados como ilegítimos por las potencias occidentales, porque se desarrollaron en medio de una guerra civil que ha dejado más de 150 mil muertos.
Por Daniel Salgar Antolínez / @DanielSalgar1
La imagen de los Assad ha sido... Ver post completo.
La autoridad moral de Andrés Pastrana
Por: DANIEL YEPES NARANJO (@yepesnaranjo) “A mí explíquenme cómo Uribe se sentó con el narcotráfico, con el cártel de Medellín y los paramilitares, y no le da la oportunidad a Santos de hacer un proceso con la guerrilla. (…) Uribe es el único colombiano que nunca le dio a Colombia la posibilidad... Ver post completo.