Las exportaciones extractivas (minero energéticas) habrían crecido un 61,4% el año pasado vs 2021[i]. En paralelo, las no extractivas habrían crecido un 18,4%.[ii] Estos datos pueden contribuir a probar las siguientes hipótesis: Primera. La devaluación favorece a los exportadores. Segunda. El... Ver post completo.
Etiqueta: globalización
La Globalización podría Derrotar a Rusia
Se le atribuye a Marx haber denunciado que los curas protegían con más celo su bolsa que los mandamientos de la ley.[i] El paso de los años lo habría comprobado. Sólo que ahora se aplicaría no sólo a los curas sino también a los políticos. Una bullanguera “guerra comercial” lanzada por... Ver post completo.
LA COMPETENCIA LABORAL AHORA SÍ ES GLOBAL
La pandemia nos ha cambiado la vida y por supuesto la manera de trabajar; todos tenemos opiniones encontradas, todos hemos asumido esta situación de manera diferente, pero lo que sí es completamente claro, o por lo menos para las empresas, es que a causa de las consecuencias dejadas por el covid-19... Ver post completo.
El Brexit o el quiebre de una ilusión global
La salida de la Gran Bretaña, oficializada este 31 de enero, tiene el efecto de una fuga frente a un proyecto ambicioso, el de la Unión Europea, que se apoya en dos propósitos medulares: el progreso y la paz; o para decirlo en el lenguaje de Amartya Sen, el desarrollo y la libertad. Seis años... Ver post completo.
Doughnut economics: una guía para reinventar la economía del siglo XXI
Por: Juan David Parra [1] ; Alejandro Arango [2] .
Doughnut Economics: Seven Ways to Think Like a 21st-Century Economist. Es el libro en el que Kate Raworth, profesora de la Universidad de Oxford e investigadora retirada de Oxfam, delinea la ruta hacia lo que ella denomina la Economía de la... Ver post completo.
AMÉRICA LATINA NECESITA ADAPTARSE AL CAMBIO DE MARCHA DEL COMERCIO GLOBAL
Este blog fue publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo en Màs allá de las Fronteras Según la última edición del Monitor de Comercio e Integración del BID, las exportaciones de mercancías de América Latina declinaron a tasas anualizadas de 14,8% en 2015 y de 8,5% en los primeros... Ver post completo.
Reflexión: “Globalización y evolución lógica” – (31-05-2011)
Reflexión: “Globalización y evolución lógica” - (31-05-2011)
“El mundo ha conocido, en términos relativo, diversos estadios de globalización de acuerdo con la evolución lógica. ¿Cómo gobernar la globalización? ¿Quiénes, cuánto y cómo conceden soberanía? ¿Cuál será el peso... Ver post completo.
Reflexión: “Acción cultural contra la violencia” – (25-05-2011)
Reflexión: “Acción cultural contra la violencia” - (25-05-2011)
“Deberían ser dos las grandes preocupaciones culturales de nuestro tiempo. En primer lugar, la de los retos culturales que plantea el proceso de globalización, y, en segundo lugar, la de los grandes aportes con los que la dimensión... Ver post completo.
Reflexión: “Paz, complejidad y esperanza”. (20-05-2011)
Reflexión: “Paz, complejidad y esperanza”. (20-05-2011)
“La paz es un concepto amplio que tiene que ver con la globalización, con la pobreza, con la democracia y sólo podremos entenderla cuando la comprendamos como el proceso de incorporación de todos los actores necesarios, a todo nivel,... Ver post completo.
REFLEXIÓN… (16-05-2011) – “MORAL Y GLOBALIZACIÓN”
REFLEXIÓN: “MORAL Y GLOBALIZACIÓN” (16-05-2011)
“Cuando empleamos la palabra contrato (global) en un sentido más amplio, más genérico, estamos en realidad hablando de una convergencia o consenso de opiniones en torno a un núcleo de los grandes problemas sociales, económicos, políticos... Ver post completo.