Publicado el Hernando Llano Ángel

La Constitución del 91 no tiene la culpa

La Constitución del 91 no tiene la culpa Hernando Llano Ángel. Este domingo 4 de julio se cumplen 30 años de promulgada la Constitución de 1991, más no de su plena vigencia. No solo por las más de cincuenta reformas que ha tenido y la han desfigurado, sino especialmente por su limitada capacidad... Ver post completo.

Publicado el Manuel J Bolívar

Cuestión de valores

El gobierno avanza en tierra derecha hacia la aspersión de los cultivos ilícitos con glifosato. Emite decretos y configura poderes jurídicos para facilitar la ejecución de su plan: copando de aliados el Consejo de Estado, ordenando que toda tutela contra la Presidencia sea tramitada ante el mismo... Ver post completo.

Publicado el Hernando Llano Ángel

Víctimas propiciatorias y victimarios indolentes frente al «Falso Positivo» del prohibicionismo

                             VÍCTIMAS PROPICIATORIAS Y VICTIMARIOS INDOLENTES                                   FRENTE AL “FALSO POSITIVO” DEL PROHIBICIONISMO                    (Segunda parte) Hernando Llano Ángel Es sabido que el punto más difícil... Ver post completo.

Publicado el

Prohibición de las fumigaciones de glifosato y principio de precaución: ¡Una relación compleja y… también política!

Por David Bardey[1] En una entrada previa (ver acá), abordé varios aspectos relativos a la decisión de retomar o no las fumigaciones de glifosato para disminuir los cultivos de coca en Colombia. En esta entrada, retomaré y me concentraré en uno de los aspectos mencionados: la aplicación... Ver post completo.

Publicado el

¡Glifosato y aspersiones: reflexiones de un agnóstico!

Por David Bardey  En un contexto complicado por el fuerte crecimiento de los cultivos de coca en Colombia, el uso del glifosato a través de aspersiones aéreas para luchar contra la expansión de este tipo de cultivos ha sido objeto de muchos debates, ya sea en el ámbito académico, el entorno... Ver post completo.

Publicado el Bajolamanga

Glifosato: cambio para una paz sostenible

Por: Juan Felipe Suescún (@jfsuescun) El Consejo Nacional de Estupefacientes decidió el jueves anterior suspender el uso del Glifosato en el país para fumigar cultivos ilícitos, y también los lícitos. Estas fumigaciones se han desarrollado en Colombia por más de cuatro décadas, desde la Sierra... Ver post completo.

Publicado el Bajolamanga

En contexto: glifosato y el cambio de la política antidrogas en Colombia

Por: Daniel Montoya (@D_nielMontoya) La suspensión del uso de glifosato en las fumigaciones de cultivos ilícitos en Colombia marca un punto de quiebre en la política antinarcóticos del principal exportador de cocaína del mundo y promete sentar un precedente de cara al debate mundial sobre la guerra... Ver post completo.

Publicado el Bajolamanga

La balada del glifosato

Por: Santiago Silva Jaramillo (@santiagosilvaj) La aspersión con glifosato es dañina en términos medio ambientales y de salud para los pobladores –el reciente estudio de la OMS que lo asegura lo hace con tanta certeza como lo puede hacer un estudio científico, es decir, sin absolutos, pero buena... Ver post completo.