Nació en New York, en un ambiente colmado de arte y bohemia, fruto del amor de dos violinistas frustrados, dos artistas irredentos que no aceptaron para su hija una educación convencional, y alejada de las academias la pequeña Djuna conocería el mundo del arte, la cultura y el conocimiento. Se crio... Ver post completo.
Inspiraría al tipo de mujer moderna, libre de decidir sobre su destino, despojada de ataduras familiares o conyugales que la obligaran, emancipada del yugo masculino y haciéndole frente a la lucha por sobresalir en un mundo dominado por el falocentrismo. Nació en Londres, donde recibiría una educación... Ver post completo.

Nadie como él ejerció mayor influencia sobre los escritores de su propia generación; "la generación perdida" de entre dos guerras mundiales. Se considera "el Byron norteamericano" porque, a semejanza del súbdito inglés, se rebeló contra las tradiciones establecidas. Desecho lo abstracto y el falso romanticismo. Buscó para reemplazar los valores convencionales que le habían inculcado; las exaltaciones primitivas y simples de los cuadriláteros de boxeo, de los estadios deportivos, de las plazas de toros, el mundo brutal y la guerra...
Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.