Hasta 12 agrupaciones y artistas serán seleccionados, 4 estarán en vivo y los 12 serán presentados individualmente en la plataforma de comunicaciones de Color de Colombia. Plazo de postulación: este jueves 26 de marzo, 6 pm.
Dos de las siete horas de la maratón, entre las 3 pm y las 5 pm, serán... Ver post completo.
Etiqueta: Fundación Color de Colombia
Jorge Idárraga, el hombre que retrata Petronio
“Retratos de Petronio” cumplió cinco años como hito en la memoria social del Pacífico y se plantea evolucionar.
Por: Luis Eduardo Valencia, reportero de la alianza de El Espectador y Color de Colombia para el Petronio.
No le preocupa ser a su vez quien, al final, se quedará sin retrato.... Ver post completo.
Ministra de Cultura, receptiva con proyecto de Escuela de Artes Fernando Montaño en Buenaventura
Así reaccionó Carmen Inés Vásquez a pregunta en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.
Por María del Carmen Palacios Valverde y Valeria Ramírez Cruz, reporteras de la alianza de El Espectador y Color de Colombia para el Petronio.
Después de asistir a la pasarela del... Ver post completo.
Mamá Cielo, de MasterChef al Petronio
Cielo Moreno, chocoana en Cali, entre artista y científica de la cocina del Pacífico, se le degusta en Lunas de Beraca.
Por Jorge Escobar Banderas, reportero de la alianza de Color de Colombia y El Espectador para el Petronio.
Un plato preparado en el Pacífico encierra una historia, que... Ver post completo.
Dos preguntas duras sobre Petronio para los candidatos a la alcaldía de Cali
Los candidatos no se resisten a darse un baño de popularidad visitando el Petronio. Esta vez los recibirán con dos interrogantes claves para el futuro del Festival: escenario adecuado y corporación.
Por Wendy Mosquera, reportera de Color de Colombia, y Julián Collazos, presentador digital de... Ver post completo.
Bicentenario sin mentira histórica: había negros libres en el Ejército libertador
Eran muchos más los “libres de todos los colores” que los esclavos en toda la población.
En este Bicentenario se ha repetido que los descendientes de africanos en el Ejército patriota eran esclavizados que buscaban su libertad.
Se desconoce que la mayoría ya era libre y el motivo que los... Ver post completo.
Hoy, hace 200 años, el Coronel negro Juan José Rondón salvó la patria en el Pantano de Vargas
Bicentenario de la batalla que Simón Bolívar vio perdida y el oficial venezolano Juan José Rondón llevó a la victoria libertadora. 350 republicanos y 500 realistas entregaron la vida.
Juan José Rondón Delgadillo. “San Rondón”, decía Bolívar. «Sin Rondón, yo no sé qué hubiera sido del... Ver post completo.
Convocatoria ciudadana para rescatar memoria del coronel Rondón en el Bicentenario de la Independencia
Este 25 de julio se conmemora el Bicentenario de la Batalla del Pantano de Vargas, cuyo héroe fue el coronel Juan José Rondón, negro y venezolano. Se buscan los lugares que honran su memoria en el territorio colombiano.
Las nuevas generaciones no aprendieron en el colegio la frase de Simón... Ver post completo.
Cena temática sobre @PetronioCo en La Zarzuela, de Cali
La primera cena temática por el Pacífico abordará la evolución y fortalecimiento del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, con la secretaria de Cultura de Cali.
“Reunir a actores de la sociedad civil con autoridades de gobierno, líderes empresariales o representantes de la comunidad... Ver post completo.
Kit para celebrar Afrocolombianidad con literatura en colegios y hogares, con @mincultura
