Publicado el Milanas Baena

Princesas Disney

198. PRINCESAS DISNEYDoce han sido las princesas oficiales del mundo Disney a través de su historia. Animaciones que han cautivado el interés de niños y niñas desde la década de los treinta del siglo pasado, y que a lo largo de los años han venido modelando los gustos, intereses y caracteres de sus princesas, comenzando... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Perú: osos de anteojos y yaguarundis entre la increíble fauna de los bosques nublados de Cajamarca

En el norte de Perú, del lado occidental de la Cordillera de los Andes, aún quedan zonas de bosques nublados montanos. En Udima, las cámaras trampa captaron osos de anteojos, yaguarundi, zorros andinos y más. Mira las impresionantes imágenes. (Mongabay Latam / Yvette Sierra Praeli). En el... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Día mundial de la vida silvestre: esfuerzos de conservación en Latinoamérica

En la lista roja de la UICN se encuentran cientos de especies que tienen algún grado de amenaza. Sin embargo, diferentes equipos científicos de la región trabajan con algunas de ellas y están logrando resultados prometedores. La guacamaya, el caimán negro, el oso de anteojos y las tortugas... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

La demanda asiática impulsa el tráfico ilegal de fauna en América Latina

"Entre más dinero hay, hay una tendencia a comprar a especies exóticas”. China, Tailandia, Malasia, Singapur e Indonesia son los destinos de fauna silvestre. (Mongabay Latam / Milton López Tarabochia) A diferencia de lo que ocurre en Asia y África, América Latina está a tiempo... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Ecuador: la difícil realidad del delfín nariz de botella en el Golfo de Guayaquil

Un equipo de investigadores analizó parámetros poblacionales en el estuario interior del Golfo de Guayaquil y los comparó con estudios elaborados más de dos décadas atrás. Mongabay Latam / Daniela Mejía Ellos y los pescadores se desplazan en el agua en busca de un mismo recurso, van detrás... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Boliviana ganadora de Premio Whitley: 18 años trabajando en la conservación del oso andino

Ximena Velez-Liendo y su equipo llevan a cabo el primer estudio poblacional de esta especie en el sur de Bolivia. Uno de los objetivos del proyecto es buscar soluciones al conflicto generado entre los osos andinos y los seres humanos. Mongabay Latam / Pablo Hernández Mares “La primera vez que... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Comercio ilegal: una amenaza para las tortugas charapa y terecay en Colombia

Las tortugas, sus huevos e incluso los tortuguillos se venden para el consumo o como mascotas en la Orinoquía y Amazonia. Mongabay Latam / Fernanda Sánchez El comercio ilegal de su carne, huevos e incluso de los tortuguillos –con la finalidad de tenerlos como mascotas– se ha convertido... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Los 25 animales que cautivaron a nuestros seguidores en el 2016

Desde el más pequeño como el camaleón Brookesia Micra hasta el gran Oso Andino, Mongabay Latam presentó más de 100 animales este año. ¿Cuál fue el que más llamó la atención a nuestros seguidores? (Mongabay Latam / Lorena Flores Agüero) Todos los días Mongabay Latam publica el #AnimalDelDía,... Ver post completo.

Publicado el Bajolamanga

Defender la fauna

Por: Alexánder Bolívar (@alexbolivarf) El Consejo de Estado, en una decisión tan absurda y contradictoria como a las que ya estamos acostumbrados por parte de la justicia de nuestro país, suspendió la restricción que tiene el científico Manuel Elkin Patarroyo para usar las especies Aotus vociferans... Ver post completo.

Publicado el Pablo Felipe Pérez Goyry

Reflexión: ¿La paz y el medio ambiente, un matrimonio arreglado?

Francine-Cousteau-300x225.jpg    Reflexión: ¿La paz y el medio ambiente, un matrimonio arreglado?   ‘El medio ambiente y la paz, a nivel regional y local. Debemos luchar contra la uniformidad del paisaje, debemos proteger las especies endémicas pero no para meterlas en un zoológico o para llevarlas a un parque. Debemos... Ver post completo.