Publicado el www.redjurista.com

Precisiones en la metodología para la distribución de recursos provenientes de aportes solidarios

Water flows into the hatch on a spring sunny dayEl Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio hace algunas precisiones en el alcance de la metodología para la distribución de los recursos que provienen de aportes solidarios en los municipios o distritos que cuenten con personas prestadoras de servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado... Ver post completo.

Publicado el www.redjurista.com

Cambios de la Reforma Tributaria que podrían afectar a los municipios – Parte 1

Graph chartConozca las implicaciones que trae la Reforma Tributaria para los municipios, esta es una revisión de artículos que lo mencionan expresamente rentas, bienes o asuntos de las entidades territoriales. A continuación encontrará un cuadro comparativo en el que se muestran los cambios que forman parte... Ver post completo.

Publicado el El Mal Economista (EME)

Solo los imbéciles no cambian de opinión

uribe-y-santosSi alguna vez su mamá le dijo “mijo/a, usted debe ser de una sola pieza”, su mamá seguro no participó en política. Por: Samuel González Twitter: @sgonzalezr439 @Maleconomista Facebook: El Mal Economista EME Instagram: @maleconomista La política es un universo en constante... Ver post completo.

Publicado el www.redjurista.com

Por violación grave a los derechos humanos por el homicidio de Jaime Garzón, Consejo de Estado condena al Estado Colombiano

depositphotos_89076540-3-checks-in-one-envelope  Luego de un análisis juicioso de los hechos que rodearon la muerte del humorista Jaime Garzón en el año de 1999, el Consejo de Estado declaró responsable al Estado Colombiano por lo que consideró, una grave violación de derechos humanos materializada en el asesinato del periodista cuando se... Ver post completo.

Publicado el Muévete

Golpe en Brasil: La disputa también es cultural

13221016_577272599144688_5320060934820898355_nFoto tomada del Facebook de Ocupa MinC RJ. Acto en la sede del Ministerio de Cultura de Rio de Janeiro. En las últimas semanas se ha venido materializando un golpe de Estado en Brasil que ya significó el distanciamiento temporal de la presidenta Dilma Rousseff de su cargo, que a pesar de haberse... Ver post completo.

Publicado el detihablalahistoria

La paz de La Habana: ¿Cesó la horrible noche?

LaPazEnlaHbanaf40882a8445f7a4748b95e961b4d7189.jpgFoto: Archivo El Espectador Por: Jerónimo Carranza Bares ¿Se alinearon los astros en 2015 para que las FARC-EP unieran sus intereses con los de la oligarquía? ¿El Estado cedió sus principios constitucionales frente a su principal objetivo? ¿O al contrario, ha podido vencer por las armas a su... Ver post completo.

Publicado el El Mal Economista (EME)

¿Y si el Estado deja de meterse en la libertad de los ciudadanos?

doñes.jpgPor: Samuel González Facebook: El Mal Economista Twitter: @maleconomista @sgonzalezr439 ¿Hasta dónde debe llegar la libertad de los individuos que viven en sociedad? ¿Debe prevalecer el interés general, el de algunos grupos de poder o el individual? ¿Debe el Estado ser “paternalista” y... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

A Buenos Aires le encanta regar el pavimento

mangueras.jpgBuenos Aires es cuestionada por darle la espalda al río. Hace muchos años el Río de La Plata tuvo que retroceder para abrirle paso a las nuevas transformaciones urbanas. Sus costas se alejaron del tránsito citadino y el río fue arrinconado hacia esquinas distantes, y desde allí sigue sirviendo... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

En la Guajira colombiana no falta agua. Falta mayor presencia del Estado

61-guajira.jpgEn Macondo no paró de llover durante cuatro años, once meses y dos días. Y aunque es un pueblo de fábula, sus coordenadas sugieren una ubicación cercana a esas regiones que hoy -más allá de la ficción- soportan la realidad de una inenarrable sequía. La comunidad wayúu atraviesa una de las... Ver post completo.

Publicado el silvamapaula

Ser el país más feliz del mundo no basta

36727_600Por María Paula Silva y Samuel González “Una sociedad que se precie de ser equitativa, debe ser aquella que garantice a todos sus ciudadanos las oportunidades necesarias para que el esfuerzo y el trabajo duro se traduzcan en éxito económico y personal, sin importar si nacieron en un hogar adinerado... Ver post completo.