Sus padres le llamaban “Betty”, pero a ella no le gustaba. A los 13 años vio a Rodolfo Valentino en la película Los cuatro jinetes del Apocalipsis y a Mary Pickford en Little Lord Fauntleroy, y tuvo muy claro que ella también quería participar de ese mundo del cine como princesa o heroína. Y... Ver post completo.
Etiqueta: esclavitud
Francis Ellen Watkins Harper (1825-1911)
Francis nació libre, hija de padres libertos, en Baltimore, Maryland. Pero nada sabrá de estos ya que quedaría huérfana a los 3 años, y fueron sus tíos maternos, la familia Watkins, quienes se encargarían de su crianza. Su tío, ministro de la Iglesia Episcopal Metodista Africana de Sharp Street... Ver post completo.
Este miércoles 18, Verdades sobre abolición de esclavitud en «Revista Colombia Afro TV»
Con Jorge Tovar, Javier Ortiz y Roger Pita, tres especialistas para una revisión plural y pedagógica de la historia a los 170 años de la Ley de libertad de partos y a los 150 de la ley de abolición de la esclavitud en Colombia, en el marco del Bicentenario de la Constitución de Cúcuta.
En... Ver post completo.
Sojourner Truth (1797-1883)
Buscó la verdad, buscó la libertad, la suya y la de un pueblo, la de su raza, y no paró nunca de luchar por las causas que también la comprometieron con la humanidad entera. Ya en 1799 los Estados Unidos había iniciado los trámites legislativos para abolir plenamente la esclavitud, y sin embargo... Ver post completo.
El deber de la desobediencia civil
Reflexiones sobre el emblemático libro de Thoreau en tiempos de pandemia
Henry D. Thoreau (1817-1862) inicia su famoso ensayo Sobre el deber de la desobediencia civil con una cita que le atribuyen por error a Thomas Jefferson, y que al parecer era el lema de la Democratic Review de John... Ver post completo.
¡Les regalamos mis hijas!
Cuando se recurre a la memoria recovando sobre gavetas amontonadas en el cerebro con una mezcla de información, sentimientos, situaciones anómalas y placenteras dirigidas por un espíritu frustrado que va camino hacia una libertad sublimada por el tiempo, realizo que han pasado décadas. Para unas... Ver post completo.
‘La ceiba de la Libertad’ de Gigante ¡vive!
La de Gigante, en el departamento del Huila, es la ceiba de plaza más famosa y esplendorosa del país, verdadero símbolo de la libertad republicana. Bicentenaria, continúa altiva y majestuosa pese a la mano depredadora del hombre y a un hongo que penetró su raíz debilitando su tronco y propiciando... Ver post completo.
Tipología
Dos momentos del concierto de Saul Williams ayer.
Primer momento: Sale Saul Williams y comienza a nombrar a cientos de personajes históricos. Su lista es teóricamente infinita. Lo es, por lo menos culturalmente por los extremos a los que se acerca. En la misma lista nombra artistas y políticos canónicos... Ver post completo.