En la aldea de Talaigua existe un pueblito ubicado al interior de una isla situada en el descomunal río Magdalena, ese río que nace en los Andes y desemboca en el Mar Caribe. El pueblito tiene el nombre de Mompox, y de allí que Sonia Bazanta Vides haya elegido el seudónimo de “Momposina”. Ella... Ver post completo.
Etiqueta: el tiempo
TRAS LOS AÑOS – Pavel Steven Salazar
“Qué vivas tanto tiempo como deseas y ames tanto tiempo como vivas.”
Robert Heinlein
Hoy la palabra imprescindible es "abandonar" en todos sus... Ver post completo.
Clorinda Matto de Turner (1852-1909)
Sus experiencias cotidianas en la finca de su abuelo, rodeada de la cultura indígena, serían las que despertarían en Clorinda el sentido de su obra y la causa propia de su vida. Siguiendo el curso costumbrista del renombrado escritor peruano Ricardo Palma, quien consideraba a Clorinda como su “mejor... Ver post completo.
Tiempo al Tiempo
Había una vez una isla en la que vivían todos los sentimientos y valores de las personas. Vivían felices porque entendían las diferencias de cada uno. Un día todos los sentimientos se enteraron de que la isla se iba a hundir, entonces todos prepararon sus barcos y se fueron marchando uno a... Ver post completo.
Liberarse del reloj
En época de vacaciones, una de las recomendaciones básicas es liberarse del tiempo, al menos de su manifestación más cercana, el reloj de pulsera. En otras palabras, significa no usar este reloj ni alguno de los dispositivos que nos informan la hora y el día en el que navegamos en este planeta,... Ver post completo.
Medios de información. Espectáculo y adoctrinamiento.
Lo que sucede en Colombia respecto a los contenidos informativos de los principales diarios del país es un motivo serio de preocupación. Gran parte de la información que se presenta como noticia corresponde a una aproximacion corporativa a una realidad extraña a la que se vive políticamente en el... Ver post completo.
Sobre los periódicos El Tiempo y El Espectador.
La publicidad reciente de nuevas series relacionadas con la “mafia” y su difusión en los periódicos El Tiempo y El Espectador, demuestra claramente la concesión a los intereses económicos de los principios que deben regir los medios de comunicación, y con ello una tácita actitud apologética... Ver post completo.
El hijueputismo periodístico
Publicado originalmente en HojaBlanca.net Sí. La palabra “hijueputismo” no existe, ya lo sé, pero es que por mucho que revolví el diccionario no encontré ninguna otra que expresara por sí sola la falta de ética implícita en la descripción exacta que hizo el diario El Tiempo,... Ver post completo.