Publicado el

Una iniciativa virtual para recuperar la identidad iberoamericana.

historia1Quienes estamos convencidos que los recursos digitales en educación que hasta ahora comienzan a tomar forma, están llamados a sacudir en forma disruptiva la forma en que transmitimos conocimiento, (no solo por la cantidad de herramientas a disposición de la comunidad docente, sino por el carácter... Ver post completo.

Publicado el

Impresionistas, calidad y educación, paradigmas perversos?

700-escuelas@jeborrero En el París de 1,860 se consideraba que los únicos pintores en capacidad de generar obras de “calidad” eran los pocos aceptados en un círculo llamado “El Salón”, que era parte del programa de fomento de cultura del gobierno francés del momento. Los criterios de selección para... Ver post completo.

Publicado el

Burbuja del crédito estudiantil, mal de otros?

estudianteLa crisis financiera de 2008 expuso al común de las personas a la realidad del sistema financiero mundial, es una máquina basada en la confianza y en algunos supuestos que se asumen como inquebrantables, por ejemplo que un banco de los más reconocidos siempre estará en capacidad de honrar sus obligaciones... Ver post completo.

Publicado el

Se acerca realmente el final de la Universidad como la conocemos?

universidad digital@jeborrero Hace algunos días escribía sobre la posibilidad que la actividad de educación superior se encontrara ad-portas de ser blanco de una innovación disruptiva al mejor estilo de las enfrentadas por la industria editorial, musical, ó de videos caseros. Desde hace tres años, han comenzado... Ver post completo.

Publicado el

Queremos «calidad en educación», pero… ¿que es calidad en educación?

Calidad(@jeborrero) Los movimientos estudiantiles en América Latina han sido fuente constante de presión sobre las políticas de gobierno que orientan la actividad académica, en Colombia en el año 2012 una reforma educativa (bandera del gobierno Santos) que buscaba, entre otras iniciativas, permitir el... Ver post completo.