Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Universidad gratuita

La reciente aprobación del proyecto de ley que establece la gratuidad de la matrícula en los programas de pregrado que ofrecen las universidades públicas del país es un anuncio, en general, bien recibido por todos los colombianos. Esta nueva ley, que no solo cobija a las universidades, sino que se... Ver post completo.

Publicado el Paula Castillo Lenis

Mientras tú te dedicas a ver Netflix, otros se llenan los bolsillos

Si no haces otra cosa que estar relajado en tu casa seleccionando cuál es tu próxima serie o película que vas a ver, no vas a conseguir el éxito que tanto añoras. Chismoseando en las redes sociales, tampoco; o sí, tal vez ver cómo otros sí cosechan logros por cuenta de la disciplina y la... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

Este lunes 06, En vivo «Universidad de Antioquia en Urabá y Bajo Cauca», extra de magazine «Cuarentena musical Pacífico y Caribe»

El vicerrector administrativo y exdecano de Economía, Ramón Javier Mesa, y el director de Regionalización, Jorge Gallego, responderán 10 preguntas sobre la oferta académica regional de la Universidad y las condiciones bajo Covid-19. En esta nota puede leer las 10 preguntas. De 10pm a 10:30 pm... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Estudiantes rechazados y excluidos de la universidad

imagesSe realizó el domingo pasado el examen de admisión a la Universidad Nacional, una jornada que se lleva a cabo cada semestre desde 1939, cuando la Universidad Nacional tomó la decisión de seleccionar a sus nuevos estudiantes mediante una prueba de clasificación basada exclusivamente en las condiciones... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

La Universidad de los Andes elige rector

andes-900x485Por estos días se llevan a cabo los procesos para designar rector en algunas universidades privadas; una de ellas es la Universidad de los Andes, institución ampliamente reconocida por su calidad, que la ubica en el grupo de las mejores del país y que cumplió recientemente 70 años desde su fundación... Ver post completo.

Publicado el Compartir Palabra Maestra

Los colombianos pedimos ‘ñapa’ para todo, menos para educarnos con calidad

educacion-de-cal-y-de-arenaBajar la deserción es un reto para los centros de educación superior. Aunque hay esfuerzos, aún no son suficientes. Según datos del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), la tasa de deserción en 2015, en el nivel universitario, fue del 46,05 % (frente a un 56,9 % del 2014) y para... Ver post completo.

Publicado el Juan Sebastián López M

Icetex: Estalló la burbuja

ICETEXindex.jpgIcetex: Estalló la burbuja Las universidades públicas del país acumulan un déficit de $11.3 billones de pesos. Esto pese a haber asumido $7.5 billones con recursos propios del total de $18.8 billones que el Estado adeuda al sistema en los últimos veinte años. El pago de los recursos no girados... Ver post completo.

Publicado el Juan Sebastián López M

Respuesta a Salomón Kalmanovitz

dropouts-1.jpgRespuesta a Salomón Kalmanovitz Con atención leí su columna del lunes 9 de septiembre en las páginas de este diario, titulada “Las reivindicaciones estudiantiles”. Atendiendo a la alusión directa que en su columna se formula contra la MANE resultan pertinentes algunas aclaraciones: No se compadece... Ver post completo.

Publicado el Juan Sebastián López M

El dogma del libre comercio

311bfc36ba2e4fcfa542f527ea0245c1.jpgEl dogma del libre comercio Cuando Nouriel Roubini anticipó la catástrofe de las hipotecas subprime, muchos lo desconocieron y lo tildaron de “apocalíptico”. En Colombia, no son pocos los que le han atribuido ese calificativo, entre otros, al Polo y en particular al senador Jorge Robledo, quien... Ver post completo.