«Lo único para lo que siempre ha sido buena la poesía es para hacer que los niños odien la escuela».
Bien decía Charles Simic que Lo único para lo que siempre ha sido buena la poesía es para hacer que los niños odien la escuela. Y no se equivocaba. Los profesores suelen mostrar, en algunos... Ver post completo.
Etiqueta: Educación rural
¡Urgente… se busca la actitud para transformar la escuela!
Lo que vas hacer hoy, ¿lo tienes que hacer o lo quieres hacer? Es muy difícil cuando lo tengo que hacer y muy sencillo cuando lo quiero hacer. -Annie Gottlier.
Por estos días, un tema recurrente es la calidad de la educación, y podría decirse que la sociedad y el estado están pensando en cómo... Ver post completo.
Paradigma relacional y coeducación
“La gente cuenta cuando se le oye… Escribir para mí es ir hasta mis confines guiado por la vida del que está al otro lado.” - Alfredo Molano
Escribo estas líneas porque siento que la suerte del país está en nuestras manos, los maestros, los que le apostamos al poder transformador que... Ver post completo.
La escuela y sus desafíos
“El país entero es la escuela, el mundo entero es la escuela…
La educación no debe consistir tanto en llenarnos de certezas
como en orientar y alimentar nuestras búsquedas.”
William Ospina
Hace bastantes años tomé la decisión de trasladarme a un colegio de la zona rural. La distancia... Ver post completo.
¿Cómo trabajar juntos por la educación rural en Colombia?
Aunque en el diario vivir de las urbes colombianas no se sienta, ni reconozca; la realidad es que el país es más rural de lo que pensamos. Tres cuartas partes de los municipios del país son predominantemente rurales y la geografía es en un 95% del territorio nacional de uso rural, aunque cerca... Ver post completo.
Formación por WhatsApp para docentes rurales
Las nuevas tecnologías tienen el potencial de revolucionar la formación de los docentes y directivos rurales
Es claro que uno de los grandes retos de la educación en Colombia es subsanar la brecha que existe entre la calidad de la educación rural y la educación urbana.
Por ejemplo,... Ver post completo.
¿Cómo superar la brecha urbano-rural en educación?
Superar décadas de abandono de la educación en territorios rurales es un reto que requiere poner todas nuestras capacidades al servicio de una transformación profunda que podremos lograr generando innovaciones que apalanquen el esfuerzo económico y social que debe hacer el país.
¿En qué... Ver post completo.
¿Hay que formar maestros rurales?
Uno de los asuntos centrales de la agenda política en este periodo electoral es el tema de la educación rural. Esto es así, no solo porque los acuerdos de la Habana así lo digan, sino porque el país está consciente que, sin articular los territorios rurales a los procesos de desarrollo económico... Ver post completo.