Cuando Francisco Pizarro desembarcó en las costas de América, el imperio inca ya había logrado ensanchar sus dominios hasta la actual Bolivia, así como abarcar el norte de lo que es hoy Chile y también de Argentina. Para ese momento lideraba el sapa Huayna Capac, que a su vez continuaría la campaña... Ver post completo.
Etiqueta: Ecuador
Ecuador: la hazaña de conservar murciélagos en medio de los prejuicios sobre el COVID-19
Desde 2011, un programa de conservación en Ecuador busca conservar murciélagos a través de la creación de áreas de conservación, investigación y talleres de educación para niños y adultos.
Desde 2018, Cauchiche en la isla Puná, protege una población de cerca de 400 murciélagos ahumados... Ver post completo.
100 años del encuentro presidencial Suárez – Baquerizo en Rumichaca. Su visita a la sierra y a la costa nariñense.
El 4 de abril de 2020 se conmemora el primer centenario del encuentro de los presidentes de Colombia, Marco Fidel Suárez, y del Ecuador, Alfredo Baquerizo Moreno, en el histórico puente de Rumichaca. Sea esta la oportunidad para afianzar los lazos de hermandad entre estos dos países,... Ver post completo.
¿Cómo la cascada más alta de Ecuador desapareció repentinamente el 2 de febrero?
La cascada San Rafael era uno de los mayores atractivos turísticos de Ecuador. Esta caída de agua de 150 metros, la más alta del país, cambió su curso de la noche a la mañana.
La noticia llamó la atención pues era impactante ver lo que ocurrió. Sin embargo, poco se dijo sobre las causas... Ver post completo.
Tecnología contra delitos ambientales: en Ecuador, confianza en el anteojo, no en el ojo
Los cofán de la comunidad de Sinangoe usan GPS, cámaras trampa y drones para defender su territorio de la minería. Después de haber encontrado 52 concesiones mineras en su territorio, gracias al uso de drones, los cofán apuestan por nuevas formas de defensa.
Este artículo es una colaboración... Ver post completo.
Ecuador: tecnología del siglo XXI al servicio del pueblo ancestral Siekopai
Las comunidades de la nacionalidad amazónica del Ecuador han ganado juicios con la evidencia que recolectan con GPS y drones, evitando que sus territorios milenarios sean invadidos y mostrando los efectos que en ellos tienen las industrias extractivas.
Este artículo es una colaboración periodística... Ver post completo.
Lluvia de ranas: 11 nuevas especies descubiertas en Ecuador
Pristimantis es uno de los géneros con más especies de anfibios. La descripción de 11 nuevas ranas en Ecuador llevó a que se propusiera un nuevo subgénero: Huicundomantis.
(Mongabay Latam / Antonio José Paz Cardona)
En los últimos años, Ecuador ha descrito constantemente decenas de... Ver post completo.
Giro 2019 – Día 21: Carapaz enloqueció a Ecuador de amor por el ciclismo
El ecuatoriano Richard Carapaz no solo consiguió hoy el título del Giro de Italia, también conquistó el "amore infinito" de los aficionados al ciclismo. Sobre la bicicleta fue el mejor. Consiguió su primer título en una grande. Le dio la primera victoria a Ecuador en la carrera italiana. Momento... Ver post completo.
Giro 2019 – Día 14: Carapaz líder en un cuento de hadas
Cuenta la leyenda que en la cumbre del Monte Blanco existía un reino encantado en el que vivía la reina de las hadas. Según la tradición, La Diosa Blanca, como era llamada, hilaba allí el destino de los habitantes de todo el valle de Aosta. Decidía el destino de todo el que pasaba por la comarca.... Ver post completo.
Ecuador: descubren rana de cristal en una reserva cercada por la minería
La rana de cristal de Manduriacu fue hallada en el 2018 dentro de la Reserva Río Manduriacu, en la provincia de Imbabura, en los Andes de Ecuador, y está amenazada por la minería, la agricultura, la tala ilegal y las plantaciones de palma aceitera.
(Mongabay Latam / Alexa Vélez Zuazo)
La... Ver post completo.