A finales del siglo 18, la Toma de la Bastilla significó el punto de inflexión de una historia de tensión social y política que la Monarquía francesa forjó por siglos. Así por primera vez en la biografía de occidente, un apogeo de la racionalidad caracterizado por la dimensión cultural... Ver post completo.
Etiqueta: Ecodemocracia
Despedida. Lanzamiento de candidatura al Senado como transmisor. Ecodemocracia.
Despedida. Lanzamiento de candidatura al Senado. Ecodemocracia.
[youtube width="550" height="309"]
Buenos días,
A partir de este momento, me despido formalmente del espacio que generosamente me ha provisto durante los últimos tres años y medio el...
3 de Febrero. La primera posibilidad de democracia de base tecnológica, deliberativa y directa en Colombia (VIII/X)
La concepción de la democracia como el ejercicio de representación de las decisiones de la ciudadanía, es una construcción histórica que a pesar de su antiguo origen, se reprodujo en la mayoría de los países del mundo reciente sistemáticamente. Con la finalización de la Segunda Guerra Mundial,... Ver post completo.
Sociedades de base científica. Hacia otra democracia. VII/X
Las formas de democracia representativa actual oscilan en construir estructuras civiles a partir de intereses corporativistas, o agendas de los gobernantes de turno, mientras tanto, la capacidad organizacional de las sociedades queda marginada a seguir los patrones culturales y sociales que estos actores... Ver post completo.
El medio ambiente en Colombia. Hacia otra democracia. VI/X
Destruir el medio ambiente no es propio de una nación desarrollada. Al contrario, en la actualidad es la muestra más tangible de un sistema político que hace agua tratando de controlar la presión de actores y dinámicas externas sobre la vida nacional. Un diagnóstico riguroso de los efectos de la... Ver post completo.
Hacia otra democracia. V/X – Democracia y tecnología
El progreso técnico y su legado surgen como una alternativa que puede revolucionar el orden político actual. La familiaridad de las nuevas generaciones con los dispositivos de comunicación en las últimas décadas ha contribuido decisivamente a la lenta construcción de una ciudadanía que interacciona... Ver post completo.
Hacia otra democracia. Vida política, cientificismo y sistema. III/X – Breve Diagnóstico
La dirección del desarrollo económico y político del mundo actual está en crisis. Gran parte de las economías desarrolladas se encuentran inmersas en esquemas de endeudamiento impagable, cuyas responsabilidades afectan más a los pequeños contribuyentes que a las grandes rentas de capital, la explotación... Ver post completo.
Hacia otra democracia. Vida política, cientificismo y sistema. II/X
Con nuevas exploraciones civiles que más que formas de desarrollo económico han sobretodo significado cambios profundos en el mundo de la vida de sus individuos, los esfuerzos en crear sociedades elementalmente sostenibles, lentamente conducen a reformular el significado de la democracia y el rol del... Ver post completo.
Premodernidad y democracia. Colombia. II Parte
I Parte La confianza en esquemas institucionales que se remontan al siglo 18, transidos por su inoperancia en muchos proyectos nacionales del siglo 21, es un resultado de la velocidad de dinámicas políticas surgidas a partir de la revolución industrial. Hoy, las limitaciones de las formas... Ver post completo.
Premodernidad y democracia. Colombia. I Parte
Las rupturas históricas que determinaron el proceso de desarrollo de Colombia, aislado de los antecedentes culturales e industriales que posibilitaron el desarrollo de naciones de renta alta, le hizo construir una idea de sí misma que lograse en medio de la escasez, conciliar las tradiciones con un... Ver post completo.