Los maestros del Cauca y Popayán celebran la implementación del programa Todos a Aprender (PTA) hace diez años en Colombia y la región, una apuesta revolucionaria en el sector educativo para transformar las practicas docentes y los aprendizajes de los estudiantes.
Un proceso que ha permitido... Ver post completo.
Etiqueta: Docentes
Una pandemia regresiva para la educación en Colombia
Por cuenta del COVID 19, las profundas y estructurales brechas sociales y económicas de la sociedad colombiana se han evidenciado una vez más. Como consecuencia de la pandemia, éstas se profundizarán, dado que serán los hogares vulnerables los más afectados, como lo muestran los datos obtenidos... Ver post completo.
Compartir Palabra Maestra: 3 años de la mano de la educación
Hace 3 años, la Fundación Compartir le dio luz verde al portal Compartir Palabra Maestra con un objetivo claro: convertir la calidad de la educación en un asunto prioritario en la sociedad colombiana mediante la construcción de una “Red de Pensamiento” en la que directivos, docentes, diseñadores... Ver post completo.
Matrimonio infantil
El matrimonio infantil es una práctica tradicional que se lleva a cabo en numerosos países y que supone una grave violación de los derechos de las niñas, impide la libertad física de la persona, así como su capacidad de decidir su futuro por sí misma.
Las cifras que aporta la ONG Plan Internacional... Ver post completo.
La docencia, una de las carreras del futuro
Al pensar en cuáles serán las carreras y las habilidades del futuro ¿estará la docencia incluida? Es conocido que gran parte de las habilidades llamadas duras, las que provienen principalmente de las ingenierías, están siendo reemplazadas por las máquinas, así que nos quedan las más humanas,... Ver post completo.
Tender puentes: colaborar, comunicar y apoyar mutuamente
El territorio colombiano, coronado por tres cordilleras de montañas imponentes con caminos desafiantes, rodeadas al norte y el occidente por dos mares (Atlántico y Pacífico), y al oriente y el sur por las planicies del llano y la selva amazónica, es una geografía sin duda muy diversa en la que,... Ver post completo.
Educación de excelencia para la PAZ en el campo
Construir la PAZ que anhelamos se logra a través del fin de las injusticias sociales, las inequidades en el acceso al conocimiento y en el desarrollo tecnológico, en contar con las capacidades para lograr verdaderas transformaciones en sintonía con nuestro medio ambiente, con un desarrollo sustentable... Ver post completo.
Bicicletas para la mente
Nuevamente aparecen los resultados del programa de Evaluación Internacional de Estudiantes, más conocido como Pisa (por sus siglas en inglés), donde se evaluó y compararon los procesos educativos de las 34 naciones de la OCDE y de otros 31 países, representando cerca del 80% de la población mundial.... Ver post completo.
La tecnología nos ha dado la palabra
Con seguridad nunca antes el ser humano habría tenido la oportunidad de expresar sus pensamientos e ideas de una manera tan sencilla como lo puede hacer ahora. Los PC, los smartphone y otra cantidad de dispositivos nos han abierto las puertas para participar en diferentes y variados actos comunicativos.
El... Ver post completo.