Un niño de 5 años viaja junto a su padre. El padre decide detenerse en la finca de unos amigos y el niño se ve tan feliz que decide dejarlo unos días mientras sigue con sus negocios. Cuatro años después el niño se entera de que su padre fue asesinado en el viaje y por eso nunca regresó. El... Ver post completo.
Etiqueta: desplazados
Crece el riesgo de hambruna en el Cuerno de África, Yemen y Nigeria
En total, unos 20 millones de personas en estos países, de los cuales 4,2 millones son refugiados, se encuentran en áreas afectadas por la sequía.
Por ACNUR
La Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, advierte del riesgo de muertes masivas como consecuencia del aumento de la hambruna... Ver post completo.
Nuevo llamado a las EPS para entregar medicamentos
La Corte Constitucional recuerda que la imposición de barreras injustificadas en la entrega de los medicamentos implica que los tratamientos no inicien de manera oportuna o que se suspenda un tratamiento ya iniciado poniendo en riesgo la vida y la salud de las personas vulnerando los derechos... Ver post completo.
Fondos para indemnización por enfermedades intrahospitalarias, una necesidad
Debido a la falta de regulación respecto al sistema de indemnizaciones por daños generados por enfermedades intrahospitalarias, el Consejo de Estado solicitó a Minsalud que se pronuncie sobre la creación de fondos o cuentas solidarias para asumir los gastos asociados a dichos daños.
El Consejo... Ver post completo.
Los consumidores con la sartén por el mango
Con la expedición del Decreto 679 de 2016, los miembros de la cadena de producción, distribución y comercialización de productos, tendrán la obligación de informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando conozcan defectos en los productos que pongan en riesgo la vida, la salud o la... Ver post completo.
Exenciones tributarias sin distinción de credo
La Corte Constitucional reiteró su posición respecto a los beneficios tributarios que recibe únicamente la Iglesia Católica, afirmando que las actuaciones del Estado no pueden brindar tratamientos desiguales entre credos.
La Ley 20 de 1974 –Concordato con la Santa Sede– estableció que las... Ver post completo.
Una mujer cuenta cómo fue desplazada de Nariño
En este testimonio, recogido por un psicólogo de Médico Sin Fronteras, una mujer recuerda el horror de haber salido forzada de su tierra y cómo su familia resultó afectada por la violencia.
Por Wilson James Londoño Garibello
Mi nombre es L y en julio cumplí 55 años. Tengo 7 hijos y soy... Ver post completo.
Desplazados
La odisea de los desplazados de Donetsk, Ucrania
Otra entrega de la colaboración entre el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y El Meridiano 82.
La familia de Vladimir tuvo que huir de la guerra en la región de Donetsk para buscar refugio en Mauripol. / ACNUR
Por Kitty McKinsey, oficial de ACNUR en Mariupol, Ucrania.
Vladimir,... Ver post completo.
Peregrinos en tiempos de guerra
Otra entrega de la colaboración entre Médicos Sin Fronteras (MSF) y El Meridiano 82.
Por Omar Ahmed Abenza
Son las seis de la mañana, y a pesar de que en Najaf se superan los cincuenta grados en los meses de calor, en esta época del año las temperaturas son bastante frías. Ayer por la tarde... Ver post completo.