Publicado el colordecolombia

Pacto del Golfo de Morrosquillo: habla gerente de Pactos Territoriales de Planeación Nacional

Jorge Martínez habló En vivo extra sobre la situación económica y social de los municipios que integran el Golfo de Morrosquillo, las obras 11 contempladas en el Pacto, sus recursos y tiempos de ejecución. El gerente de Pactos Territoriales del DNP, Jorge Martínez, dijo que se definieron 11... Ver post completo.

Publicado el colordecolombia

«Agenda de municipios afro cuenta con apoyo de Presidencia y del BID»: Amunafro

Óscar Gamboa, director ejecutivo de Amunafro, la Asociación Nacional de Alcaldes de Municipios con Población Afrodescendiente, respondió preguntas en el En vivo extra sobre la agenda de mitigación frente al Covid-19 y para la reactivación que están construyendo con el gobierno, luego de la reunión... Ver post completo.

Publicado el Ambiente y Sociedad

El Tren Ecológico: ¿Desarrollo sostenible para la Amazonía?

Rodrigo Orcotorio Figueroa Equipo Regional Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) miembro de la Coalición Regional por la Transparencia y la Participación La promoción de infraestructura en carreteras ha sido una constante en territorios amazónicos en busca de ampliar la frontera extractiva... Ver post completo.

Publicado el Ambiente y Sociedad

Sostenibilidad en las inversiones de las IFIS

Leer más  Ricardo Rey Rivera Vásquez Derecho, Ambiente y Recursos Naturales Coalición Regional por la Transparencia y la Participación Los talleres presenciales para la consulta de las salvaguardas del BID Invest, brazo privado del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), programados... Ver post completo.

Publicado el revistaciendiascinep

¿Colombia sostenible?

Partiendo de los artículos escritos por Jorge Iván González, Duque no corrige el daño estructural de la economía y El Plan de Desarrollo consolida el extractivismo, para la revista Cien Días vistos por Cinep/PPP, entrevistamos a González para que nos compartiera su visión de la posibilidad... Ver post completo.

Publicado el Ambiente y Sociedad

El rol del sector privado en el desarrollo de infraestructura

En los últimos 30 años las Asociaciones Público Privadas (APP) han cobrado un marcado protagonismo en el mundo como herramienta para el desarrollo de proyectos de infraestructura pública. Las APP contemplan el involucramiento del sector privado en el diseño, construcción,  mantenimiento, gestión... Ver post completo.

Publicado el Juan Daniel Angulo Argote

Agua y Energía los grandes desafíos de la Minería

Sustentabilidad es: “no hipotecar a las generaciones futuras”, donde el agua y la energía son dos factores vitales en el desarrollo social de la humanidad a mediano y largo plazo. En Colombia operan las mineras de carbón a cielo abierto más grande de Latinoamérica, en los departamentos Cesar... Ver post completo.

Publicado el Ambiente y Sociedad

El desarrollo vial en la Amazonía colombiana

Asociación Ambiente y Sociedad  Debido a las características territoriales de la región amazónica colombiana, no se pueden desconocer los grandes retos que enfrenta el Estado para garantizar una interconectividad efectiva que facilite el desarrollo tanto de economías locales... Ver post completo.

Publicado el Ambiente y Sociedad

¿Qué tan lejos o qué tan cerca está Colombia de cumplir con los ODS?

Con motivo de la realización del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2018 cuyo tema principal es “Transformación hacia sociedades sostenibles y resilientes”, el presente informe expone algunos conflictos y problemáticas en la implementación de los Objetivos de Desarrollo... Ver post completo.