En Sudáfrica no se tomaron en serio las medidas que buscaban prevenir la llegada fehaciente y tocante de una crisis hídrica. Apenas una pequeña parte de la población acató la propuesta de bañarse dos veces por semana y hacer un uso consciente del agua, y hoy se ven obligados a tomar medidas drásticas... Ver post completo.
Etiqueta: Derroche
A Buenos Aires le encanta regar el pavimento
Buenos Aires es cuestionada por darle la espalda al río. Hace muchos años el Río de La Plata tuvo que retroceder para abrirle paso a las nuevas transformaciones urbanas. Sus costas se alejaron del tránsito citadino y el río fue arrinconado hacia esquinas distantes, y desde allí sigue sirviendo... Ver post completo.
El hábito de malgastar lo abundante
En una década la extrema escasez de agua podría afectar a unas 2.000 millones de personas. Para mediados de siglo se contarán más de 10.000 millones de habitantes. En pocos años el humano arrasó aquello que a la naturaleza le llevó millones de años en crear. Es urgente replantear y convencernos... Ver post completo.
La sed no es una historia lejana
En muchas de las grandes ciudades cada habitante consume a diario, sin sospecharlo, más de cien litros de agua. No conocemos la sed.
El agua nos parece inagotable cuando la vemos correr a través del grifo. Pero no hay que viajar a África para documentar la escasez del elemento vital que malgastamos... Ver post completo.