Es de nacionalidad Siria, origen kurdo y se siente de dónde se viva en libertad. Tuvo que irse de Siria porque daba clases de kurdo. Habla cinco idiomas. Compone canciones y le encanta la guitarra. Le gusta el flamenco y el fado. Su familia vive en Alepo y a veces ha pasado hasta un mes sin saber nada... Ver post completo.
Etiqueta: derechos humanos
Reflexión: ‘Democracia y cultura de los Derechos Humanos’
Reflexión: ‘Democracia y cultura de los Derechos Humanos’
“Vale decir que contratar, en el mejor sentido de la palabra, reivindica la significación del consentimiento como base para la organización de la vida común, de la vida planetaria en un planeta guiado por la dignidad ontológica... Ver post completo.
Reflexión: ¿Una política realista de los Derechos Humanos? (08-07-2011)
Reflexión: ¿Una política realista de los Derechos Humanos? (08-07-2011)
“Llevar a cabo una honesta política de los Derechos Humanos y al mismo tiempo una política económica eficaz parece algo así como la cuadratura del círculo. El mismo presidente Carter hubo de experimentar cuán fácilmente,... Ver post completo.
Reflexión: “La política de la no violencia” – (06-06-2011)
Reflexión: “La política de la no violencia” - (06-06-2011)
"Debemos entender la paz como acción, resolución de conflictos, lucha no violenta, derechos humanos. Éstas son pretensiones de poder, formas de compromiso, de autodefensa, de protección. Y esta forma de luchar requiere de un calibramiento... Ver post completo.
LIBIA: “De la mentira viven muchos; de la verdad…”

Yair Klein, el paramilitarismo y la impunidad.
En el año de 1987, en plena época de fortalecimiento de las estructuras paramilitares narcotraficantes en Colombia, se conformaron a lo largo del territorio nacional, diversas unidades de instrucción en defensa y seguridad, dirigidas por mercenarios nacionales o extranjeros, según el presupuesto... Ver post completo.