Publicado el Pablo Felipe Pérez Goyry

Reflexión: ‘Democracia y cultura de los Derechos Humanos’

paz-pacifismo-noviolencia-300x246.jpgReflexión: ‘Democracia y cultura de los Derechos Humanos’   “Vale decir que contratar, en el mejor sentido de la palabra, reivindica la significación del consentimiento como base para la organización de la vida común, de la vida planetaria en un planeta guiado por la dignidad ontológica... Ver post completo.

Publicado el Pablo Felipe Pérez Goyry

Reflexión: ¿Una política realista de los Derechos Humanos? (08-07-2011)

ajedrez-257x300.jpgReflexión: ¿Una política realista de los Derechos Humanos? (08-07-2011) “Llevar a cabo una honesta política de los Derechos Humanos y al mismo tiempo una política económica eficaz parece algo así como la cuadratura del círculo. El mismo presidente Carter hubo de experimentar cuán fácilmente,... Ver post completo.

Publicado el Pablo Felipe Pérez Goyry

Reflexión: “La política de la no violencia” – (06-06-2011)

peaceedt1-1.gifReflexión: “La política de la no violencia” - (06-06-2011)   "Debemos entender la paz como acción, resolución de conflictos, lucha no violenta, derechos humanos. Éstas son pretensiones de poder, formas de compromiso, de autodefensa, de protección. Y esta forma de luchar requiere de un calibramiento... Ver post completo.

Publicado el Pablo Felipe Pérez Goyry

LIBIA: “De la mentira viven muchos; de la verdad…”

libia-guerra-bombas-intervencion-onu.jpgLo que por estos días acontece en Libia, es un típico ejemplo de diplomacia mentirosa, usurera, oportunista, hipócrita... ¿Dónde están las pruebas, muertos y heridos, de la carnicería...? Que han parloteado algunos medios y con gran vehemencia la BBC, CNN y Fox News..., y con ayuda de sus corresponsales e informaciones han promovido la impostergable Resolución del Consejo de In-Seguridad. Un ejemplo típico de marrullera diplomacia, que enmascara indecorosas intenciones de gobiernos disfrazados de: etiqueta, fotos, cócteles y defensores de los Derechos Humanos (DD.HH.) y del Derecho Internacional Humanitario (D.I.H.)... Ver post completo.
Publicado el Renny Rueda Castañeda

Yair Klein, el paramilitarismo y la impunidad.

En el año de 1987, en plena época de fortalecimiento de las estructuras paramilitares narcotraficantes en Colombia, se conformaron a lo largo del territorio nacional, diversas unidades de instrucción en defensa y seguridad, dirigidas por mercenarios nacionales o extranjeros, según el presupuesto... Ver post completo.