El origen de los estudios sobre el género es multidisciplinar, iniciaron en el siglo XIX dentro del campo de la biología y la medicina, a partir de allí trascendieron como teorías a las ciencias sociales. Sin embargo, al pasar al nivel político en el siglo XXI lamentablemente se han visto tergiversados... Ver post completo.
Etiqueta: derechos humanos
Argentina: El caso de las comunidades indígenas de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
Este articulo hace parte del informe regional de transparencia y acceso a la información en industrias extractivas en América Latina y El Caribe.
Ver informe completo aquí
La importancia del acceso a la información pública para Argentina se desprende del propio sistema político institucional... Ver post completo.
Parámetros mínimos de derechos humanos sobre el acceso a la información y transparencia en el ámbito internacional
Este articulo hace parte del informe regional de transparencia y acceso a la información en industrias extractivas en América Latina y El Caribe.
Ver informe completo aquí
La transparencia y el derecho de acceso a la información están fundamentados en diversos instrumentos internacionales. Asimismo,... Ver post completo.
Contexto latinoamericano de transparencia y acceso a la informacion en el sector extractivo
Este articulo hace parte del informe regional de transparencia y acceso a la información en industrias extractivas en América Latina y El Caribe.
Ver informe completo aquí
La economía de nuestros países, como la de la mayoría de nuestros vecinos latinoamericanos y caribeños, es altamente... Ver post completo.
Acelerando Asociaciones Público-Privadas en Brasil: El Programa de Asociaciones e Inversiones
Por: Julia Cortez Da Cunha
Conectas – Brasil
Uno de los primeros actos de Michel Temer como Presidente de la República de Brasil fue establecer el Programa de Asociaciones e Inversiones (en portugués, Programa de Parcerias e Investimentos, o PPI). El programa tiene el objetivo de estimular asociaciones... Ver post completo.
¿Termina la impunidad de las multinacionales?
Por: Elena Rusca
Hacia un tratado Vinculante en las Naciones Unidas (Ginebra, Suiza) que reglamente las operaciones de las transnacionales y ponga termino de sus violaciones sistemáticas de los derechos humanos.
Entre el 15 y el 19 de octubre sesionó en la sede europea de la ONU en Ginebra (Palais... Ver post completo.
200 defensores del ambiente y la tierra fueron asesinados durante el 2016
El 60% de los líderes ambientales muertos provienen de América Latina, según el último informe publicado por la ong internacional Global Witness.
Mongabay Latam / Milton López
El informe Global Witness 2017 vuelve a sorprendernos otra vez: 200 defensores del medio ambiente y la tierra fueron... Ver post completo.
Nukak Maku: El último pueblo nómada de la selva colombiana a punto de desaparecer
Solo quedan 200 familias y necesitan regresar a su territorio ubicado en las selvas del Guaviare al sur de Colombia, allí donde hoy se encuentran enterradas decenas de minas antipersonales que fueron colocadas por las FARC.
(Mongabay Latam / María Lourdes Zimmerman) Los Nukak Makú, el último pueblo... Ver post completo.
Adiós a las armas
En Colombia la opción por las armas se está quedando sin argumento. A pesar de que las extremas de izquierda y de derecha insisten en el dogma de la guerra para hacer política, cada vez son más las soluciones propuestas desde la ciudadanía por la vía pacífica y la participación política para... Ver post completo.
Sí. Aún hoy, los niños vienen sin instrucciones.
Fácil sería si obedecieran con sólo una vez que les dijéramos; o que no le dieran vuelta a los ojos y los dejaran casi en blanco cuando corregimos algo que pensamos que podrían hacer mejor. Fácil, si pusieran en su lugar lo que sacaron y lo guardaran además con todo lo otro que sacaron y... Ver post completo.