Por: Elena Rusca
Hacia un tratado Vinculante en las Naciones Unidas (Ginebra, Suiza) que reglamente las operaciones de las transnacionales y ponga termino de sus violaciones sistemáticas de los derechos humanos.
Entre el 15 y el 19 de octubre sesionó en la sede europea de la ONU en Ginebra (Palais... Ver post completo.
Etiqueta: derechos humanos
200 defensores del ambiente y la tierra fueron asesinados durante el 2016
El 60% de los líderes ambientales muertos provienen de América Latina, según el último informe publicado por la ong internacional Global Witness.
Mongabay Latam / Milton López
El informe Global Witness 2017 vuelve a sorprendernos otra vez: 200 defensores del medio ambiente y la tierra fueron... Ver post completo.
Nukak Maku: El último pueblo nómada de la selva colombiana a punto de desaparecer
Solo quedan 200 familias y necesitan regresar a su territorio ubicado en las selvas del Guaviare al sur de Colombia, allí donde hoy se encuentran enterradas decenas de minas antipersonales que fueron colocadas por las FARC.
(Mongabay Latam / María Lourdes Zimmerman) Los Nukak Makú, el último pueblo... Ver post completo.
Adiós a las armas
En Colombia la opción por las armas se está quedando sin argumento. A pesar de que las extremas de izquierda y de derecha insisten en el dogma de la guerra para hacer política, cada vez son más las soluciones propuestas desde la ciudadanía por la vía pacífica y la participación política para... Ver post completo.
Sí. Aún hoy, los niños vienen sin instrucciones.
Fácil sería si obedecieran con sólo una vez que les dijéramos; o que no le dieran vuelta a los ojos y los dejaran casi en blanco cuando corregimos algo que pensamos que podrían hacer mejor. Fácil, si pusieran en su lugar lo que sacaron y lo guardaran además con todo lo otro que sacaron y... Ver post completo.
El Agua es un derecho, NO un Negocio
¿Alguna vez, te has puesto a pensar que se explotan y degradan demasiados recursos naturales para fabricar una botella de agua? (Petróleo para producir el plástico, energía y agua para fabricar la botella, gasolina para transportarla hasta los supermercados).
¿Te has puesto a pensar a donde van... Ver post completo.
Los derechos humanos: a restarles rimbombancia y sumarles realidad
Por: Milena Echeverry Campuzano (@milenaec) Somos tan buenos hablando en abstracto de derechos como la vida, la libertad, la educación y la dignidad. Tenemos todo tipo de textos de filosofía política donde desarrollamos tratados al respecto, el discurso rimbombante también siempre está a la orden;... Ver post completo.
Tumaco a través de las décimas cimarronas
Otra entrega de la colaboración entre el Alto Comisionado de Naciones Unidas Para los Refugiados (ACNUR) y El Meridiano 82.
Por Oscar Garzón, oficial de ACNUR en Pasto, Nariño
TUMACO, Colombia. Entre sueños, canciones y sonidos de marimba, Telmo, un joven de apenas 20 años y compositor... Ver post completo.
El derecho a la (in)justicia en México
El caso de Martín del Campo es uno de tantos en los que la justicia mexicana ha probado ser incompetente tanto para las víctimas como para los acusados.
Por Marcela Alcántara Guerra / @marcealguerra
El 30 de mayo de 1992 Juana Patricia Martín...
2015, una nueva oportunidad para México
Los errores del año pasado podrían convertirse en lecciones si existe un proceso de autocrítica por parte del gobierno. El proceso electoral servirá como un termómetro de la crisis de aprobación del presidente y de la mediocre actuación de la oposición.
Enero 12, 2015. Familiares de los 43... Ver post completo.