Este articulo hace parte del informe regional de transparencia y acceso a la información en industrias extractivas en América Latina y El Caribe.
Ver informe completo aquí
La economía de nuestros países, como la de la mayoría de nuestros vecinos latinoamericanos y caribeños, es altamente... Ver post completo.
Etiqueta: Derechos ambientales
Acelerando Asociaciones Público-Privadas en Brasil: El Programa de Asociaciones e Inversiones
Por: Julia Cortez Da Cunha
Conectas – Brasil
Uno de los primeros actos de Michel Temer como Presidente de la República de Brasil fue establecer el Programa de Asociaciones e Inversiones (en portugués, Programa de Parcerias e Investimentos, o PPI). El programa tiene el objetivo de estimular asociaciones... Ver post completo.
Vuelve y juega: Una APP, el BID y los problemas de transparencia en proyectos de infraestructura.
Asociación Ambiente y Sociedad – AAS
Por: David Cruz
La falta de transparencia es una de las principales problemáticas que dificulta la negociación y ejecución de los contratos de Asociaciones Público Privadas (APP), y que pone en duda la efectividad del esquema para la ejecución... Ver post completo.
¿Cuáles son los impactos ocasionados por los proyectos de transmisión de energía?
Asociación Ambiente y Sociedad
En esta infografía podrá conocer algunos impactos en el suelo, en la fauna y en la vegetación ocasionados por los proyectos de transmisión de energía.
¿Qué es un proyecto de transmisión de energía eléctrica?
¿Qué impactos visuales produce?
¿Qué... Ver post completo.
Ecuador: minería a gran escala con acento chino
Por Gloria Chicaiza
China ha tenido un innegable crecimiento que la ha convertido en un referente al momento de analizar la economía nacional, regional y mundial. El crecimiento de China demanda enormes recursos para sostener su economía, lo que lleva a este país a salir al mundo en búsqueda... Ver post completo.
Palma y Ganado: los motores de deforestación que tienen en jaque los bosques
Asociación Ambiente y Sociedad
Por: Karla Díaz Parra Asociación Ambiente y Sociedad – AAS
Frente a la Interseccional de la Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en la ciudad de Bonn, Alemania (30... Ver post completo.
Amazonía: cinco violaciones a los derechos humanos cometidas por China
Por: Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y la Coalición Regional por la Transparencia y Participación La búsqueda de recursos de la República Popular de China (RPCH) ha llevado a ampliar y renovar sus inversiones en Latinoamérica, sobre todo... Ver post completo.