El término “transiciones”, que había recobrado presencia en los ámbitos internacionales desde hace por lo menos un par de años, ya está en el centro de muchos debates en Colombia. Es la palabra utilizada para referirse sobre todo a cambios en la extracción de minerales o hidrocarburos, pero... Ver post completo.
Etiqueta: Democracia
Tres preguntas
… el bien se cuela y encuentra un sitio hasta en las propias fisuras del mal. Kim Thúy (autora vietnamita) Estamos presenciando un vandalismo informático degradante. Una batalla campal a piedra, palos, insultos, mentiras y anuncios apocalípticos entre rodolfistas (y antipetristas) contra petristas... Ver post completo.
POR UNA COLOMBIA SIN VÍCTIMAS NI VICTIMARIOS
POR UNA COLOMBIA SIN VÍCTIMAS NI VICTIMARIOS Hernando Llano Ángel Este 9 de abril, día consagrado nacionalmente a conmemorar a las víctimas de la violencia política, coincide con un ambiente preelectoral que pretende de nuevo dividirnos entre potenciales víctimas y supuestos victimarios de esta... Ver post completo.
Este miércoles 16, «Sobre Francia Márquez y otros resultados electorales» en «Revista Colombia Afro TV»
Con Juan Sebastián Lombo, periodista de la sección Política de El Espectador, y Licenia Salazar, analista del movimiento social afrocolombiano. Conduce Wendy Murillo.
En esta nota puede leer las siete preguntas que responderán los panelistas en torno a la votación histórica de Francia... Ver post completo.
Votar importa
El sistema democrático es más que elecciones periódicas. Sin embargo, sin ellas es inconcebible hablar de democracia. Deben cumplirse otras condiciones para ser tomada en serio tales como libertad de elección, reglas claras para votar, alternativas diferentes entre las cuales escoger (pluralismo)... Ver post completo.
Colombia Eliminada
COLOMBIA ELIMINADA Hernando Llano Ángel Entre la política y el fútbol existen muchas similitudes y algunas diferencias esenciales. Y entre estas elecciones y las eliminatorias al mundial de Catar hay muchas más. El común denominador es que ambas concitan la atención y el entusiasmo de las mayorías,... Ver post completo.
ANÁLISIS: ¿Quién contra Petro?
Por: Juan Diego Perdomo Alaba
La semana que pasó produjo importantes hechos políticos de cara al año electoral de 2022, que dibujan un mapa más claro de cómo estarán conformadas la coaliciones de izquierda, centro y derecha que competirán en las consultas internas del 12 marzo.
Y quien... Ver post completo.
La perversión electoral de la democracia
LA PERVERSIÓN ELECTORAL DE LA DEMOCRACIA Hernando Llano Ángel La relación de las elecciones con la democracia no es sencilla y mucho menos armónica. Forman una pareja conflictiva, cruzada por tensiones y contradicciones, que amenazan frecuentemente con disolverla. Y ya que estamos en el furor previo... Ver post completo.
Paz Política=Verdades+Democracia Vs Guerra=Mentiras+Odio
PAZ POLÍTICA = VERDADES+DEMOCRACIA Vs GUERRA = MENTIRAS+ODIO Hernando Llano Ángel Estas ecuaciones políticas, sencillas de formular y difíciles de resolver, nos han ocupado y diezmado a los colombianos durante más de medio siglo. En algunas coyunturas históricas tuvimos la... Ver post completo.
DEJAR MORIR A LA NATURALEZA Y LAS PERSONAS: LA NECROPOLITICA LLEGO A LA AMAZONIA
En estos tiempos de pandemia todo parece indicar que la crisis socioambiental se está agravando en América Latina. En ocasión del 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, es adecuado observar lo que sucede en la Amazonia como ejemplo del avance de una aceptación de la destrucción de la Naturaleza,... Ver post completo.