La cosa más peligrosa que podemos hacer es simplemente mantener el status quo. BOB IGER (Consejero delegado de Walt Disney Company) En una reciente entrevista un analista hizo dos afirmaciones que cobran mucho sentido en este momento político del país. La primera, que es positiva la alternancia... Ver post completo.
Etiqueta: cultura política
La crisis de la justicia y el “estado de opinión”
El clima político nacional está enrarecido por múltiples eventos, la mayoría de los cuales tiene que ver con la acción de la justicia, sesgada muchas veces, así como con los intentos de evadir su cumplimiento. Se trata de hechos que producen crispación en las huestes de diferentes fuerzas políticas.... Ver post completo.
Departamentos Cesar y Guajira: del agro al carbón, y ahora?
“Después de disfrutar vacaciones en los majestuosos lugares de los departamentos Cesar y Guajira, me traslado a los recuerdos de mi niñez. Las necesidades siguen intactas y con más fondo (recursos limitados). En una sociedad por historia marcada, abandonada por no tener acceso a derechos dignos... Ver post completo.
Trump y el Segundo Advenimiento
Pasado el Halloween, el mundo político en Estados Unidos y en el resto del mundo se ha estremecido con el resultado de la encuesta de la cadena ABC: Trump con 46% de la intención de voto, logró ponerse por encima de Clinton, quien sólo alcanzó el 45%. Este resultado se añade a la mala racha... Ver post completo.
El precio de Transmilenio comparado con otros sistemas de transporte del mundo
Desde comienzos de mes circula un video en el que se cuestiona el aumento del precio del pasaje en Transmilenio. Yo quiero hacer eco a este cuestionamiento mediante una comparación con otros sistemas de transporte en varios lugares del mundo.
Una forma...
Réplica de un profesor de la Universidad Nacional a un economista andino
Estimado Nicolás, aprecio mucho que se haya tomado el trabajo de contestar a los planteamientos de Sara Abril. La única forma de hacer que este país funcione de un modo distinto es actuar de modo distinto, especialmente, en lo que concierne a la mala práctica del monólogo nacional. Sara, usted... Ver post completo.
Chapuza constitucional: crítica a un cuestionable plebiscito
Con muy buenas intenciones y con muchas ganas, los colombianos hemos hecho importantes contribuciones a la Compilación Universal del Constitucionalismo Chapucero. Las más recientes tienen que ver con la paz: una, la propuesta de que el Congreso prolongara el período del presidente y el suyo propio... Ver post completo.
El Coliseo romano, el monumento más importante de la civilización occidental
Los hechos lo demuestran. Si un monumento encarna lo que una civilización estima digno de recordar o de dedicarle atención, aquello que mejor expresa sus valores, entonces no debería haber duda alguna de que el Coliseo romano es la construcción más importante de Occidente. Olvidémonos del Partenón,... Ver post completo.
Acerca de la escritura ininteligible, la que parece crítpica y probablemente no lo sea
Las palabras engañan, pero también sirven para decir la verdad. Si la última parte de esta proposición es cierta, entonces tendríamos que admitir que las palabras nos engañan cuando se lo permitimos, esto es, cuando les dejamos entrar en la consciencia con su aura de mensajeras para que instalen... Ver post completo.
Por qué es grave la deslealtad del expresidente Uribe y sus seguidores
Es notoria la deslealtad del expresidente Álvaro Uribe hacia la Constitución y hacia las instituciones que ella establece. Durante la pasada campaña presidencial, lanzó falsas acusaciones contra Juan Manuel Santos y Germán Vargas, sus rivales políticos, y nunca se retractó. Hizo mofa de la competencia... Ver post completo.