Paro de trabajadores, paro de estudiantes, escasa rendición de cuentas, etc., en vez de disminuir, todos estos problemas se han agravado con el actual Rector. A pesar de varios semestres en los cuales la Universidad Nacional ha funcionado sin contratiempos, en los dos últimos años hemos experimentado... Ver post completo.
Etiqueta: cultura autoritaria
¿Es patética la izquierda?
Sin duda. Aunque no tengan nada de enternecedores, muchos de sus gestos son melodramáticos. Pero de la derecha también se puede decir lo mismo, sobre todo cuando se pone sentimental en sus apelaciones al orden y al statu quo, y se desborda en el uso de diminutivos. Tal vez haya quienes quisieran... Ver post completo.
De los Inocentes a las Inocentadas
¿Cómo un día establecido para conmemorar una masacre se convirtió en un día de burlas? ¿Por qué este día es tan importante (o podría llegar a serlo)?
Al 28 de diciembre le llaman los católicos "El Día de los Inocentes". Se trata de una fecha en la que se conmemora una masacre. De acuerdo... Ver post completo.
El triunfo de la hipocresía: la negativa del Senado colombiano al matrimonio igualitario
Hipócrita. Eso es lo que pienso de la mayoría del Senado que negó la aprobación del proyecto que establecía un tratamiento igualitario para parejas heterosexuales y homosexuales en relación con el matrimonio. Digo hipócrita porque esa mayoría se muestra celosa defensora de la moral y respetuosa... Ver post completo.
Antología del uribismo invertido (I): proceso de paz y constitucionalismo chapucero
El uribismo invertido es la otra cara de la moneda del chavismo invertido. Personas como Piedad Córdoba pueden ver su reflejo en el uribismo como si fuera un espejo, invertido, claro está. Una de las desgracias de cierta izquierda latinoamericana es su inconsistencia. Hace exactamente lo mismo que... Ver post completo.
Antología del chavismo invertido (I): el patético gesto del senador Vélez
Este es el primer capítulo de una necesaria antología. Ojalá fuera el último. Mas sin embargo la destreza política de ciertos sectores de la derecha es tal que no hay duda de que tendremos más ocasiones y también necesidad de dedicarles al menos una página. Ésta la he dedicado a la declaración... Ver post completo.
Autoritarismo local: un tema de cultura y también de economía
En la entrada anterior propuse como remedio contra el autoritarismo local el recurso a las autoridades para hacer cumplir la ley como una forma de empoderamiento ciudadano. Sin duda alguna, ese recurso es un ingrediente necesario, pero no siempre suficiente. En algunos casos, la distribución de recursos... Ver post completo.
Empoderamiento Ciudadano versus Autoritarismo Local
En Colombia hay muchas cosas que están mal distribuidas. Sobre esto no hay que abundar. Hay otras, sin embargo, que uno las encuentra por doquier y bien repartidas. Rico o pobre, cachaco o costeño, creyente o no creyente, la probabilidad de que usted se encuentre con un colombiano autoritario es bastante... Ver post completo.
Chávez, Uribe y el “cogito ergo sum” del estado
Ha sido un lugar común entre algunos de nosotros en la academia comparar a Chávez con Uribe en la escala de la personalidad autoritaria. El consenso ha sido que Chávez y Uribe podían mirarse el uno al otro como en un espejo invertido. Un resultado similar podría obtenerse si los comparáramos en... Ver post completo.
El bloqueo al funcionamiento de la Universidad Nacional y la responsabilidad del representante profesoral
En respuesta a varios cuestionamientos, presumo que incluido el mío, el representante de los profesores en el Consejo Superior de la Universidad Nacional, el profesor Mario Hernández, envió una carta que reproduzco aquí en el blog. Luego de la carta los lectores encontrarán la respuesta que le envié... Ver post completo.