El gobierno avanza en tierra derecha hacia la aspersión de los cultivos ilícitos con glifosato. Emite decretos y configura poderes jurídicos para facilitar la ejecución de su plan: copando de aliados el Consejo de Estado, ordenando que toda tutela contra la Presidencia sea tramitada ante el mismo... Ver post completo.
Etiqueta: Cultivos ilícitos
La coca en Colombia durante el 2019.
La semana pasada se publicó el informe realizado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito (UNODC) sobre la situación de los cultivos y la producción de Cocaína en Colombia durante el 2019. Esto generó una gran alegría para el Gobierno Nacional porque una de las cifras... Ver post completo.
Palma y Ganado: los motores de deforestación que tienen en jaque los bosques
Asociación Ambiente y Sociedad
Por: Karla Díaz Parra Asociación Ambiente y Sociedad – AAS
Frente a la Interseccional de la Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en la ciudad de Bonn, Alemania (30... Ver post completo.
EL PASADO EN PRESENTE: SOBRE EL DEBATE NACIONAL Y EL LIDERAZGO INTERNACIONAL DE COLOMBIA EN EL PROBLEMA INTERNACIONAL DE LAS DROGAS*
La reciente visita del entonces Secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, generó un cubrimiento en medios colombianos que centraron la atención en la “agenda antinarcóticos” del Secretario. A pesar de los diversos temas abordados en sus encuentros con autoridades colombianas, la cobertura... Ver post completo.
La otra cara de los cultivos ilícitos
Por: Isabel Gutiérrez (@IsaGutierrezR) y Santiago Tobón (@SantiagoTobon) En el último reporte sobre Monitoreo de Cultivos de Coca, producido por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –UNODC y el Gobierno de Colombia, con cifras a 2014, se señala que alrededor de 64.500 hogares... Ver post completo.
Glifosato: cambio para una paz sostenible
Por: Juan Felipe Suescún (@jfsuescun) El Consejo Nacional de Estupefacientes decidió el jueves anterior suspender el uso del Glifosato en el país para fumigar cultivos ilícitos, y también los lícitos. Estas fumigaciones se han desarrollado en Colombia por más de cuatro décadas, desde la Sierra... Ver post completo.
En contexto: glifosato y el cambio de la política antidrogas en Colombia
Por: Daniel Montoya (@D_nielMontoya) La suspensión del uso de glifosato en las fumigaciones de cultivos ilícitos en Colombia marca un punto de quiebre en la política antinarcóticos del principal exportador de cocaína del mundo y promete sentar un precedente de cara al debate mundial sobre la guerra... Ver post completo.