Twitter: http://twitter.com/PabloFeliPerezG
Libertad de Pensamiento, Palabra y Opinión
Reflexiones de Pablo Felipe Pérez Goyry (Página Facebook)
Contextus de Pablo Felipe Pérez Goyry - ElEspectador.com (Página Facebook)
© Pablo Felipe Pérez Goyry. Reflexión, Foto, Diseño y Edición... Ver post completo.
Etiqueta: Cuba
“De la opresión diabólica …”
Twitter: http://twitter.com/PabloFeliPerezG
Libertad de Pensamiento, Palabra y Opinión
Reflexiones de Pablo Felipe Pérez Goyry (Página Facebook)
Contextus de Pablo Felipe Pérez Goyry - ElEspectador.com (Página Facebook)
© Pablo Felipe Pérez Goyry. Reflexión, Foto, Diseño... Ver post completo.
“ARTE, RAZÓN Y DECORO…”
Twitter: http://twitter.com/PabloFeliPerezG
Libertad de Pensamiento, Palabra y Opinión
Reflexiones de Pablo Felipe Pérez Goyry (Página Facebook)
Contextus de Pablo Felipe Pérez Goyry - ElEspectador.com (Página Facebook)
© Pablo Felipe Pérez Goyry. Reflexión, Foto, Diseño... Ver post completo.
La crisis de los misiles en Cuba, cincuenta años después (I)
Hace cincuenta años el mundo pudo haberse condenado a su propia destrucción. Durante trece días del mes de octubre de 1962, los Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron al borde de una guerra nuclear. Por esta razón, la crisis de los misiles en Cuba puede ser considerada como la crisis política... Ver post completo.
Las campanas siempre doblan por Ernest Hemingway

LIBIA: “De la mentira viven muchos; de la verdad…”

Declaración de Principios: Pablo Felipe Pérez Goyry
Declaración de Principios
SORORES et FRATRES:
Soy defendedor de causas sociales-políticas nobles y pundonorosas.
Empero, no creo en defensores mefistofélicos que lucran con los anhelos de equidad y buena voluntad universal de los seres humanos. Porque la justicia demanda ética, discernimiento... Ver post completo.
Cuba y la «Toma de la Bastilla»
En el siglo 18, La Bastilla, antigua fortaleza de la monarquía francesa de la época, representaba la más clara manifestación de la arbitrarieridad del "Rey".En ella, eran detenidos los prisioneros que en su mayoría eran considerados como “políticos”, dada su condición de librepensadores, y... Ver post completo.