En enero se realizó el Hay Festival de Cartagena. Aunque el tema central no era el COVID, fue una oportunidad para recibir de parte de los invitados un informe del estado del mundo. Participaron escritores de novelas, filosofía, política, ética, economía, canciones. Entre ellos sobresalió Esther... Ver post completo.
Etiqueta: Crecimiento
Doughnut economics: una guía para reinventar la economía del siglo XXI
Por: Juan David Parra [1] ; Alejandro Arango [2] .
Doughnut Economics: Seven Ways to Think Like a 21st-Century Economist. Es el libro en el que Kate Raworth, profesora de la Universidad de Oxford e investigadora retirada de Oxfam, delinea la ruta hacia lo que ella denomina la Economía de la... Ver post completo.
Qué hacer (o mejor no hacer) para que el dolor no duela
@tathysan
Apenas todo terminó con Felipe mi reacción fue tratar de no pensar. Me dije muchas veces que era una bobada, que el mundo no se iba a acabar. Me recordé también desde la voz más profunda de mi cerebro que yo aún era muy niña... que éramos muy niños él y yo para haber tenido... Ver post completo.
Entre cuentas regresivas y progresivas
Cinco años y contando: Cuando se aprende más en la caída y en las formas que usamos para levantarnos
@tathysan
Parece que tuviera en mi mente un contador de días, horas, minutos. En realidad no es tan exacto, pero sí tengo fechas que han marcado mi viaje. He sido como una historiadora que... Ver post completo.
Lo más destacado de las Reuniones Anuales del FMI en Lima
Por Diálogo a fondo Las Reuniones Anuales del FMI y del Banco Mundial que tuvieron lugar la semana pasada se centraron en los ajustes que requieren las políticas en un entorno marcado por un crecimiento mundial moderado y desigual, precios más bajos de las materias primas y tasas de interés en... Ver post completo.
Reflexión: ‘Equidad y desarrollo económico’
Reflexión: ‘Equidad y desarrollo económico’
“El objetivo central del desarrollo, entendido como alcanzar mayores niveles de bienestar para toda la población, no se logrará sin avanzar significativamente en la consolidación de economías dinámicas y competitivas, pero a su vez capaces... Ver post completo.
Reflexión: “Utopía del siglo XXI” (21-06-2011)
Reflexión: “Utopía del siglo XXI” (21-06-2011)
“En este momento, la mitad de la humanidad vive con menos de dos dólares diarios. Evidentemente, la responsabilidad no es de esos tres mil millones de personas. No hay una voluntad de suicidio tan extendida. Los informes más recientes del Banco... Ver post completo.