Publicado el Jair Montoya Toro

Espera el campo

Espera el campoLos resultados parciales del Tercer Censo Nacional Agropecuario dicen del campo que: El 0,4% de los propietarios son dueños del 41% de la tierra, la pobreza multidimensional es del 45%, el 20% de la población entre 5 y 16 años nunca ha ido a la escuela, menos del 10% reciben asistencia técnica, el... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

El insomnio de la productividad

El insomnio de la productividad laboralHabía un mundo feliz en el que las máquinas no terminaban en la palanca o el teclado si no que de ellas hacía parte también el operario y el oficinista, la producción controlaba a estos humanos como periféricos de los aparatos a los que estaban conectados y cada ocho horas tenían relevos en los... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

Película Home: Tramas de vida

HomeEn el planeta la energía fluye, la materia pasa de unos organismos a otros, los seres vivos transforman la tierra, los ecosistemas vibran y en ellos están los nichos en los cuales los humanos han prosperado y creado su cultura. ¡La tierra es una gran trama de vida! La película Home, cuenta la maravillosa... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

“Nuestra causa se juzga por los propósitos y la adversaria por los resultados” – Estanislao Zuleta

El elogio de la dificultad y otros ensayosNos desarrollamos como individuos a través de nuestra vida y como pueblos a través de la historia común, este caminar como sujetos y como vecinos lleva a la domesticación de muchos de nuestros instintos, es decir: el espécimen y la especie se van humanizando; el tránsito juntos ha permitido cultivar... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

Día del idioma y para que sirve la luna

William Ospina 2El castellano lo hablan cerca de 500 millones de personas, es la segunda lengua materna, después del mandarín; y es la más hablada en América Latina. La lengua de Cervantes se consolida hacia el siglo XII y como todo lenguaje vivo sigue evolucionando, dejando en desuso palabras, maneras y asimilando... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

«Somos pobres porque es rico el suelo que pisamos» – Eduardo Galeano

eduardo-galeanoUn encuentro con fuego y verdad es el libro Las Venas Abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano, este uruguayo en los años 70 ya había sentido, estudiado y contado al mundo lo que pasa en este suelo de sueños rotos y en este cielo de esperanzas pardas. El instigador libro limpia un poco la penumbra... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

La invención del tercer mundo – Arturo Escobar

La invencion del tercer mundo¡Es que allá si son desarrollados! Frase frecuente en conversaciones cotidianas para comparar la existencia de Latinoamérica con ese otro mundo deslumbrante y “correcto” del norte, estas expresiones siempre son peyorativas de lo propio y consecuencia del arraigo de la propaganda del “progreso”. Desde... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

El largo camino hacia la libertad – Nelson Mandela

Mandela y de ClerkQuizás todo empieza sólo por la percepción de que el otro es diferente, luego en esa diferencia germina la intención de alejarse, de separar al distinto; más adelante la separación se convierte en exclusión, y en muchos casos esa exclusión desemboca en el deseo y aniquilación del otro. Este... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

Crónicas de un inminente etnocidio en el cañón de río Cauca – Hidroituango

Cacique Mesta, pueblo MutabeCuando un pueblo o una etnia desaparecen, bien sea porque sus individuos dejan de existir o los pocos que quedan son absorbidos por otra cultura, la humanidad pierde un mundo, una cosmogonía, una manera de habitar. Para desaparecer como pueblo no sólo hay que morir, basta tener que integrarse a otro... Ver post completo.

Publicado el Jair Montoya Toro

La lengua de esta tierra brota, canta, sueña…

Latinoamerica calle 13Octubre es un mes que han pretendido enseñarnos es el de "descubrimientos" de esta tierra... Este territorio de pueblos originarios, de mestizos, de negros, de blancos, de latinos... Vibra, sufre, sueña, ama, lucha, canta desde siempre... ¡Cuánto y cómo se siente! al oir a poetas con décadas de... Ver post completo.