Publicado el Jen Valentino

Las incoherencias urbanísticas de Peñalosa

1Alcalde Enrique Peñalosa, me he tomado el trabajo de escucharlo atentamente en el Foro “El Futuro de la Reserva  Foresta Thomas Van der Hammen” llevado a cabo en la Universidad de Los Andes el 17 de febrero de 2016. Y he recogido apartes de su intervención para analizar el modelo de ciudad que... Ver post completo.

Publicado el Blog El Río

[Galería] 15 Asombrosas obras surrealistas que exploran nuestra relación con los ríos

CityIsLanding-Jacek-Yerka.jpg"City Is Landing" - Jacek Yerka, (2011) Por: César Andrés Rodríguez Periodista Blog El Río El manifiesto clásico del movimiento surrealista estuvo fundamentado, desde sus orígenes, en indagar en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad y a su entorno. Las profundas... Ver post completo.

Publicado el Blog El Río

Estos son los puntos más críticos del río Bogotá

IMG_1140-copy-1024x682.jpgTras una navegación, desde el municipio de Suesca hasta la localidad de Soacha, por el que es considerado el río más contaminado del país, se pudo constatar que empresas como Refisal y Papeles Familia generan un impacto ambiental directo sobre el afluente. Durante dos  semanas, la ‘Fundación... Ver post completo.

Publicado el Blog El Río

¡Celebremos nuestros humedales en el mes mundial del medio ambiente!

InfografíaDiaMundialDelMedioAmbienteHumedales-02.jpg Ver post completo.

Publicado el Blog El Río

¿En qué condiciones celebramos el Mes Mundial del Medio Ambiente?

InfografíaDiaMundialDelMedioAmbienteIntro-01.jpgPor: César Andrés Rodríguez G. Periodista @BlogElRío El Río presenta en el mes de Junio una serie de infografías en las que se retratan, a partir de diferentes fuentes e instituciones oficiales, la actualidad en temas ambientales en Colombia. ¿Cuál es el estado de nuestros ecosistemas? ¿Qué... Ver post completo.

Publicado el Jen Valentino

Problemas ambientales y sociales en las Ciudades

AUMENTO DE POBLACIÓN MUNDIALSegún las estadísticas de la ONU Hábitat (2012), la población urbana aumentó desde aproximadamente 750 millones en 1950 hasta 3.600 millones en 2011 y se pronostica que hacia 2030, casi un 60% de la población mundial residirá en zonas urbanas. El acelerado crecimiento de las ciudades sin planificación... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

Un solo árbol absorbe a diario la polución generada por cien carros

rbol.jpgDesafiando siempre a la gravedad, y desde tiempos en los que apenas empezaba a florecer la vida, los árboles buscan abrirse paso en una ruta que los lleve hasta el sol. Bases de todo ecosistema, los árboles se convierten en hogar de una multiplicidad de especies. La variedad de árboles abarca un... Ver post completo.

Publicado el Bastián Baena

Para extraer un solo gramo de oro se requieren mil litros de agua

Minería.jpgEl oro es lo que más caro le resulta al agua. Si se compensara en dinero el agua requerida para su extracción, el oro dejaría de ser un negocio. El proyecto minero revoluciona el sector. Crea pueblos en medio de la nada. Construye carreteras, puertos, tranvías y aeropuertos; moviliza a trabajadores... Ver post completo.

Publicado el El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

Colombia trata únicamente el 10% de sus aguas residuales

ptar1.jpgEstamos contaminando nuestras fuentes hídricas con la descarga de aguas residuales domésticas y los vertimientos agropecuarios sin tratar, causando un grave daño al medio ambiente y a la salud humana. Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Salitre, al noroccidente de la capital /Foto: Acueducto El... Ver post completo.

Publicado el El Espectador, Dejusticia y Patrimonio Natural

«Bogotá ha sepultado el 95% de sus humedales»

Según la Alcaldía Mayor de Bogotá, hace cien años, había en la capital alrededor de 50.000 hectáreas de lagos y humedales de los cuales hoy solo quedan alrededor de 800 hectáreas declaradas legalmente. Por: @NataliaGónima Sin embargo, Jorge Escobar,...

Ver post completo.