En FILBo 2023, encuentro del secretario general de la Asamblea Constituyente de 1991, Jacobo Pérez Escobar, a sus 98 años casi, con el ministro de gobierno del proceso constituyente, el exvicepresidente y hoy senador Humberto de la Calle, y el exministro guajiro y expresidente del Congreso Amylkar... Ver post completo.
Etiqueta: Constitución de 1991
La Constitución del 91 no tiene la culpa
La Constitución del 91 no tiene la culpa Hernando Llano Ángel. Este domingo 4 de julio se cumplen 30 años de promulgada la Constitución de 1991, más no de su plena vigencia. No solo por las más de cincuenta reformas que ha tenido y la han desfigurado, sino especialmente por su limitada capacidad... Ver post completo.
A sus 96 años, Jacobo Pérez Escobar recuerda verdad sobre expedición de Carta de 1991
El secretario general de la Asamblea Constituyente de 1991 publicó opúsculo “La farsa del Capitolio Nacional”, donde muestra cómo la prensa escrita registró que la Constitución se proclamó sin un texto final y su verdadero alumbramiento.
Jacobo Pérez Escobar cumple años el 4 de junio,... Ver post completo.
Y ahora … ¿Una nueva constitución?
Antes de empezar quiero admitir con usted, querido lector, que esto del paro ha tornado muy difícil la tarea de escribir opinando sobre un tema. No porque haya controvertido mis posturas u opiniones, sino porque cada semana hay más propuestas, No he podido salir del asombro de la anterior cuando ya... Ver post completo.
La Matriz política criminal de la Constitución de 1991
La matriz política-criminal de la Constitución de 1991 Hernando Llano Ángel. Es célebre la anécdota atribuida a Zhou Enlai sobre la revolución francesa y su impacto en la historia política de occidente, cuando en 1971 durante la vistita del presidente norteamericano Richard Nixon a la China,... Ver post completo.
Recursos Naturales sin soberanía, ¡Sálvese quien pueda!
Los proyectos mineros energéticos en Colombia solo reciben apoyo y respaldo por parte del Estado, el cual quiere gobernar sin el pueblo y la academia. La comunidad lanza un grito, “¡Sálvese quien pueda!”.
Colombia en su agenda política viene promocionando por todo el territorio nacional... Ver post completo.
El activismo de la Corte Constitucional: ¿La audacia de la esperanza o la esperanza hueca? A propósito del balance de la Constitución de 1991
Los balances positivos de la Constitución de 1991 giran invariablemente en torno a tres instituciones: la carta de derechos, la acción de tutela y el activismo de la Corte Constitucional. Hay que decir, sin embargo, que lo decisivo parace ser lo último: sin el activismo de la Corte, la efectividad... Ver post completo.