Hay cosas que no muchos estimarían conmovedoras y, sin embargo, en ciertas circunstancias pueden conmovernos de forma inesperada aspectos de la vida que de repente se nos revelan bajo una nueva luz y muestran su entramado de lucha, sus perfiles humanos y su lado noble. Y pareciera que en estos... Ver post completo.
Etiqueta: Confinamiento
En El Codito el ciclismo venció al miedo
El Codito es uno de los sectores más estigmatizados de Bogotá. Su nombre se asocia al peligro, pero los ciclistas aficionados desafiaron este prejuicio y lo convirtieron en un lugar alterno para entrenar.
Bogotá, 2 de septiembre de 2020. El ciclismo tuvo el poder de vencer al miedo en El Codito.... Ver post completo.
Positivo para COVID-19: ¿Alguien ha hablado de los espantosos dolores de cabeza?
Di positivo para COVID-19 y no tengo ni la más remota idea cómo me contagié. He cumplido rigurosamente el aislamiento y he cumplido también con todas las normas de bioseguridad. Soy tan extrema que mi familia me dice que estoy exagerando, pero la verdad es que a diferencia de muchos siempre le... Ver post completo.
¿Y qué tal un subsidio del Estado para tareas domésticas?
No hay la menor duda, el confinamiento ha hecho que veamos la magnitud del trabajo doméstico y el esfuerzo que hay que hacer en el hogar para que la sociedad sea productiva.
Hombres y mujeres han descubierto durante el confinamiento lo difícil que es tener la casa en orden, preparar los alimentos... Ver post completo.
Pobre Duque
Si se tratara de crear nuevos dichos este escrito podría comenzar con algo así: “Más de malas que Ivan Duque, que le tocó lidiar con una pandemia”. Pero no, acá no se trata de dichos. Se trata que en este país todo es malo si sí, o malo si no. Si el presidente en marzo hubiera hecho la... Ver post completo.
Qué nos reembolsen el 2020…
Este año ya no fue. Lamento ser aguafiestas pero todo lo que usted pensó en enero se ha ido desvaneciendo y se seguirá escapando como agua entre las manos porque con el pasar de los días nos damos cuenta que esto va para largo. Esto ya no es un tema del segundo semestre del año. Este es un tema... Ver post completo.
En un mundo feliz no existiría la literatura
“Los novelistas, en cierto sentido, son como los periodistas: animales carroñeros, que nos alimentamos de lo malo, del dolor, de la discordia. Somos, queridos amigos, lo peor de lo peor”, así lo dice el escritor español, Javier Cercas.
El periodista habló de lo que significa la pandemia... Ver post completo.
Nostalgia por lo que no ha ocurrido
Algunas personas que escriben habitualmente han encontrado en la actual situación de confinamiento una fuente pródiga de inspiración y muchos ángulos desde los cuales mirar la situación. A Maritornes le ha producido un estado de mutismo. Lleva largo rato tratando de encontrar palabras para este... Ver post completo.
Carta para papás y mamás en cuarentena
Siempre pides más tiempo. Tiempo para compartir. Tiempo para cuidar. Tiempo para jugar. Tiempo para hacer tareas. Tiempo para enseñar. Tiempo para educar. Tiempo, tiempo y más tiempo. El día a día, los quehaceres, las obligaciones, las rutinas te van robando ese tiempo y entras en una lucha... Ver post completo.
Aplausos para los envalentonados que salieron de su casa antes de la cuarentena
Es viral en redes sociales el video de María Victoria, la joven envalentonada que grabó un video en Bogotá en el que se ufanaba de poder salir a la calle sin que nadie la molestara en pleno confinamiento y que recibió una sanción por incumplir la norma. No conforme con la estupidez... Ver post completo.