Maria Anna Cecilia Sofia Kalogeropoúlou no se equivocó al cambiar su nombre, porque un día estaría en boca de todo el mundo, y por lo que a cualquiera le resultaría más fácil llamarla “Maria Callas”. Nació en New York, hija de una pareja de emigrantes griegos, donde el padre, un farmacéutico,... Ver post completo.
Etiqueta: Colonia
Pocahontas (1595-1617)
Su nombre significa “la que se divierte con cualquier cosa”. Y es que tal vez tuvo el privilegio de crecer divirtiéndose a sus anchas, libre y tranquila, en una comunidad próspera de unos quince mil habitantes dedicados al cultivo, la pesca, la caza y la recolección, y que llevaban ya varios años... Ver post completo.
La Madre del Castillo y el dictado del diablo
Una semblanza de Francisca Josefa del Castillo, considerada la primera poeta colombiana.
Deidad terrible la mujer desnuda, terrible porque así es omnipotente.
J.M. Vargas Vila, «Flor de fango»
Si se quisiera hacer un esbozo de las poetas precursoras de la poesía colombiana, a tiempo y a... Ver post completo.
Zama: épica en voz baja
La primera imagen de Zama es engañosamente conocida. Solo con el paso de los minutos se puede comprender que lo que vemos ha sido alterado por la perspectiva de su protagonista. El hombre que observa en la orilla con una postura que vagamente recuerda la de los conquistadores es Don Diego de Zama... Ver post completo.
El día que pasé los Andes pedaleando con una pierna
Entre los muchos viajes que he hecho en bicicleta, el paso por los Andes ha sido uno de los más épicos y dolorosos. Motivado por las hazañas de los grandes pedalistas colombianos, un día me fui a conquistar el mundo en mi caballito de acero.
Bogotá, 18 de noviembre de 2017. En la soledad de los... Ver post completo.