Con ocasión de la importancia ideológica que para el continente latinoamericano tienen los Estados Unidos, vale la pena analizar, de una manera histórica, como la desigualdad económica y política, lejos de significar un elemento ajeno al sistema norteamericano, se convirtió en un prisma a partir... Ver post completo.
Etiqueta: Colombia
Irak, el éxodo de la vergüenza
El 20 de marzo del año 2003, con el impreciso argumento doctrinario de “guerra preventiva”, el gobierno estadounidense, a la cabeza de George Bush, enfiló sus fuerzas contra Irak, persiguiendo la eliminación completa de las “armas de destrucción masiva”, que de acuerdo a los informes de inteligencia... Ver post completo.
Trece catilinarias contra Santander
Andrés Nanclares Arango *
A finales de 1837, Francisco de Paula Santander publicó sus Apuntamientos para las memorias sobre Colombia y la Nueva Granada. En este folleto, que vendió a cuatro reales, el vicepresidente de la Nueva Granada defiende su honor y sus actuaciones públicas. Desde... Ver post completo.
Hugo Chávez y Diego Maradona: Relaciones tormentosas
Diego Maradona antepuso su visita a Chávez a un diálogo que debía sostener el jueves para definir su continuidad al frente de su selección. Las negociaciones fueron el lunes, pero ni Maradona ni el presidente de la Afa, Julio Grondona, llegaron a un acuerdo. Los Kirchner y Chávez presionan... Ver post completo.
Un terruño en Internet y un proyecto de jardinería
Antes que nada debo pedir disculpas a los lectores por mi abandono. Durante este tiempo he estado trabajando en reactivar un proyecto que pronto cumplirá 3 años, Hoja Blanca (www.hojablanca.net).De eso justamente quiero hablarles, presentarles este proyecto sin pena por la cuña descarada, pues creo... Ver post completo.
Etno-educación y Bicentenario: cuidado con las respuestas a los niños negros
Crónicas rodantes: políticos y políticas
Dos veces he sostenido peleas sobre ruedas. Una fue en Buenos Aires y la otra fue en Santiago, hace poco. Las dos veces ha sido por política. No porque yo quiera discutir de política, sino porque mi interlocutor (¿contrincante?) se niega a que yo no quiera discutirla.
En Buenos Aires sucedió en... Ver post completo.
Gajes del inmigrante: Los protagonistas
En el artículo pasado invité a todos los lectores de esta serie “Gajes del inmigrante” a enviarme sus propias anécdotas e historias como colombianos inmigrantes. Nunca sospeché cuando comencé a escribir esta serie que me llegarían tantísimos correos electrónicos diarios, a veces mi bandeja... Ver post completo.
Gajes del inmigrante: el equipaje y la traición.
De niña, me causaba gran consternación la canción de Nino Bravo «un beso y una flor». Su letra me conmovía profundamente, me sentía triste cuando la escuchaba, sobre todo por esa parte en que decía «me voy, pero te juro que mañana volveré»; esa frase me sonaba a promesa que nunca se cumpliría.... Ver post completo.
Gajes del inmigrante: la estampa colombiana
«Pablo Escobar aún vive». «No», le digo al hombre con quien converso, «Pablo Escobar murió en 1993». «No, no, él vive, él vive. Vive en Bariloche, se hizo pasar por muerto». «¿En serio?», le contesto desganada, «Y bueh… qué le vamos a hacer…»
Sí. Es verdad, voy a conceder que... Ver post completo.