Nota preliminar: El presente texto fue publicado originalmente en la columna que el autor mantiene en El Correo del Golfo, único medio en español del Oriente Medio con sus apellidos de pila, es decir, firmando como Dixon Moya.
“Cuentos Salvajes para Nerds”
Este título,... Ver post completo.
Etiqueta: Colciencias
Listos los primeros temas de nuestras Mesas Creategia 2018 #CreategiaInvita (Actualización)
Luego de una revisión de los temas más trascendentales en la línea de la invención y la investigación para un año que ya empezó con noticias importantes (como la salida del Director de Colciencias, Cesar Ocampo Rodríguez) tenemos los temas para las primeras 6 mesas conversatorios "Inventores,... Ver post completo.
Consejo de Estado recuerda la importancia del estudio de Concausalidad
Por realizar un análisis erróneo de las pruebas presentadas en un proceso de responsabilidad por falla del servicio, el Consejo de Estado revocó un fallo proferido por el Tribunal Administrativo de Antioquia que decidió disminuir al 50% el porcentaje de indemnización que recibiría un ciudadano... Ver post completo.
Reforma al sistema laboral colombiano en trámite legislativo
En el año 2002 con la expedición de la Ley 789 se reformó el sistema laboral colombiano con el fin de estimular e incentivar a las empresas para contratar más empleados y mejorar las cifras de desempleo que se manejaban en Colombia para esa época. Sin embargo, sindicatos y facciones políticas... Ver post completo.
Usuarios de servicios móviles podrán pagar la cuota del celular y el plan contratado de manera indepentiente
Los usuarios de servicios móviles en el país podrán efectuar el pago de su equipo celular de manera independiente al plan pospago adquirido, esto es, en una factura separada o con distintos códigos de barras, según el último pronunciamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio –SIC–.
Mediante... Ver post completo.
Prohibidas las palabras idiota, cretino y baldado en la ley
Con el paso del tiempo, la sociedad modifica sus dinámicas y comportamientos al punto de necesitar un cuerpo normativo acorde con las nuevas formas de interacción social, lo que lleva a legisladores a emitir nuevas normas y al juez constitucional a adecuar las existentes a los parámetros actuales. ... Ver post completo.
¿Por qué nos debe interesar el recorte al presupuesto de COLCIENCIAS?
Desde los primeros días de su mandato, el presidente Juan Manuel Santos afirmó que la ciencia y tecnología sería una de sus cinco locomotoras de economía. En principio se propuso una reforma a las regalías que contemplaba destinar el 10% de dineros provenientes por este rubro para fortalecer el... Ver post completo.
Colciencias: imprudencia sabia
Por: LAURA GALLEGO (@lauragallegom) Más vale metido a tiempo dicen por ahí, cuando no falta quien en medio de una imprudencia desnude una realidad incomoda. De ello es representante la hoy ex directora de Colciencias, Marcela Arias Pulgarín, quien en una muestra de inconformismo y con algunos tintes... Ver post completo.
En ciencia, Alemania nos golea.
Resulta paradójico que en tiempos en que se homenajean las vidas dedicadas a la ciencia, la inestabilidad del ente más importante de nuestro país en ese ámbito, COLCIENCIAS, pase por una crisis evidente. Y fue precisamente en la Convención Científica Colombiana donde comenzó el meollo del asunto.... Ver post completo.
Colciencias e innovación: ¿derrota?
La reciente renuncia del Director de Colciencias, acompañada de entrevistas dolorosas, deja enorme preocupación. Las perspectivas, al comenzar el actual gobierno hace casi dos años, eran doradas. ¡Las regalías!, habría dinero como nunca; Colciencias se modernizaría; y las regiones fortalecerían... Ver post completo.