Lo de Doña Josefa sí que sería un golpe literal de independencia. A ella le bastó con dar un par de taconazos, o un zapateo, algunos sugieren que unos golpecitos en la pared, pero, como fuera, a la Corregidora le sería suficiente con haber dado la señal de aviso que desataría el inicio de la independencia... Ver post completo.
Etiqueta: Ciudad de México
Carlota de México (1840-1927)
Nació como princesa, la única mujer entre los cuatro hijos del matrimonio compuesto por el rey Leopoldo I de Bélgica y la princesa Luisa María de Francia, nieta del rey Luis XIII. A la edad de los 10 años Carlota quedó huérfana de madre, y sus cuidados estuvieron a cargo de una amiga cercana a... Ver post completo.
Chavela Vargas (1919-2012)
Música de cantina, música de antro de mala muerte, música de borrachos. Las rancheras que narran los despechos, los duelos, el sinsabor de la vida del pobre, la melancolía y la nostalgia de amores ya perdidos. Y quién más idóneo para cantarle a la desgracia que un desgraciado mismo. Chavela Vargas... Ver post completo.
Remedios Varo (1908-1963)
Visionaria, juguetona, fantástica e ilusoria, Remedios vino literalmente a remediar. Sus padres habían perdido a su más reciente hija, y decidieron que la siguiente llevaría el nombre que pudiera aliviar la pérdida de otro ser, y de ahí que se le bautizara Remedios. Nació en la Provincia de Gerona,... Ver post completo.
Adela Velarde Pérez (1900-1971)
Rebelde desde niña, a Adelita le bastaría con recibir sus estudios básicos de la primaria y un curso de enfermería para alzarse en contra de su padre, un acaudalado comerciante de Juárez, y a los 13 años se presentaría de manera voluntaria para integrar los cuerpos se asistencia médica de la... Ver post completo.
Leonora Carrington (1917-2011)
Nació en una mansión, en el seno de una familia aristocrática, y su infancia la pasaría rodeada de un bosque y de los jardines que decoraban aquel castillo neogótico inglés, y que sería fuente de inspiración para Leonora, toda vez que desatara sus demonios y fantasmas por medio del pincel. Siempre... Ver post completo.
Los libros y la noche
Maneras de renunciar, de César David Salazar Jiménez, es un ejercicio de absoluta honestidad frente a la literatura, el teatro, la estética y la política.
«Nadie rebaje a lágrima o reproche/ esta declaración de la maestría/ de Dios, que con magnífica ironía/ me dio a la vez los libros... Ver post completo.
Cultivos hidropónicos: plantas flotantes echando raíces a la deriva del agua
Mediante el uso de las chinampas, los toltecas ocuparon con cultivos acuáticos casi el 100% del lago de Texcoco. Y fue así como posteriormente los aztecas pondrían en marcha uno de los más avanzados y efectivos sistemas de agricultura hidropónica de todos los tiempos. A través de balsas de caña... Ver post completo.
Las megalópolis que nunca se imaginaron sin agua
Crecen los estándares del progreso y con ellos aumenta la cifra de personas adscritas a unos modelos de vida insostenibles. Crece el bienestar y con este la desmesura, el egoísmo y la codicia. El desarrollo sugiere incrementar el consumo, y es así como varias megalópolis que se creían invulnerables... Ver post completo.
Los pobres gastan más dinero en agua
Más de 50 ciudades que superan los 6 millones de habitantes sufren los problemas de no contar con suficiente agua potable. Grandes capitales como Beijing, El Cairo y Ciudad de México padecen los estragos de la carencia cotidiana de agua. En los principales centros administrativos y económicos de varios... Ver post completo.