Marta Rodríguez es una de las mujeres más importantes de la cinematografía colombiana. Ella, junto Jorge Silva, Carlos Sánchez y Carlos Álvarez, entre otros, fue de las primeras en coger una cámara para documentar los cambios políticos y sociales de Colombia en los años 60. Es exponente importante... Ver post completo.
Etiqueta: Cinemateca de Bogotá
Películas del cine mudo vuelven a la pantalla grande para conversar con el presente
Desde este miércoles 22 de febrero y hasta el próximo 1º de marzo la Cinemateca de Bogotá presenta el “Ciclo Cine Sin Tiempo”, en la que rescatan obras maestras del cine silente claves para poder releer la historia del cine y reencontrarnos con universos poéticos cuya energía aún puede contagiar... Ver post completo.
Exposiciones en Bogotá: Banksy finaliza y visita guiada sobre Andrés Caicedo
“Banksy: ¿genio o vándalo?” cierra sus puertas en Bogotá luego de tres meses de exhibición. La última oportunidad de ver esta muestra “no autorizada” es el próximo 29 de enero ya que la Casona Villa Adelaida cierra sus puertas luego de recibir a 20.000 mil asistentes, según cifras... Ver post completo.
Ciclo Rosa: cine sobre perspectivas, diversidad y libertades
El Ciclo Rosa cumple 21 años consolidado como el circuito cinematográfico que abre la puerta de exhibición de obras que apuestan por la diversidad y las libertades.
Creado en 2001 con el objetivo de tender el puente de transformación “en las estéticas y narrativas de la creación audiovisual,... Ver post completo.
«Que haiga paz»: cine de memoria, identidad y reconciliación
Constantemente escucho que Colombia no saldrá del espiral de violencia porque ni a los gobiernos ni al Estado le convienen, y en esas ocasiones me pregunto ¿Cuál es la responsabilidad del ciudadano para que todo o nada cambie?
En estos días mi hija me comentaba que había leído una sentencia... Ver post completo.
Película “La ciénaga” inspira “Horizontes”, nuevo ciclo en la Cinemateca de Bogotá
Hola. El #RecomendadodeViernes está dedicado a la Cinemateca de Bogotá y la segunda versión del ciclo #Horizontes, que entre el 20 y el 30 de abril exhibe películas seleccionadas por curadores invitados.
“Horizontes, pulsiones audiovisuales” debutó en 2021 con el objetivo de ampliar las miradas... Ver post completo.
Para ver en la Cinemateca de Bogotá: homenaje a Jaime Osorio y retrospectivas de Yulene Olaizola y Erwin Göggel
Las cinematecas siempre han tenido una función fundamental en el desarrollo de la industria audiovisual, pero en estos tiempos aún más. El cine que se no se produce en los grandes estudios de Hollywood siempre tiene problemas de distribución y exhibición, y al estar tantos meses cerrados las salas... Ver post completo.
“Los olvidados” de Luis Buñuel inspira ciclo en Cinemateca de Bogotá
La novedad es una de las grandes debilidades que, a mi parecer, el mundo contemporáneo le ha impregnado a la cultura. Estrenos por aquí y lanzamiento por allá nos limitan la posibilidad de explorar obras (de teatro, de cine, de arte) que lleven más de una semana al aire.
En 2020, cuando los conciertos,... Ver post completo.