Publicado el

Cuarta cara al suicidio (4 de 4)

Parte cuatro (viene de la Parte Tres) En su libro El peligro de estar cuerda , Rosa Montero enlista algunos suicidas que recorrieron su vida con intensidad excesiva. Y propone una conclusión: quienes gozan y sufren la vida de manera intensa son más propicio a perder su capacidad de gestionarla.... Ver post completo.

Publicado el

Tercera cara al suicidio (3 de 4)

Parte tres (viene de la Parte dos) Las cartas de despedida son quizás la muestra más clara de que quien las escribe no le tiene miedo a la muerte. La ha calculado. La deja venir desde la distancia, como el bañista que se ajusta el traje antes de nadar hacia la cresta del tsunami. El que escribe... Ver post completo.

Publicado el

Segunda cara al suicidio (2 de 4)

STEFAN ZWEIG EN LAS ESCALERAS DE LA BIBLIOTECA PUBLICA DE NUEVA YORK PARTE DOS (viene de la Primera cara al suicidio) Todo suicidio tiene algo de tormenta perfecta. Coinciden en un día preciso, en un momento exacto, el pico de una tristeza invencible y una jornada laboral particularmente frustrante; la entrega decidida a su propia muerte y el silencio de una voz... Ver post completo.

Publicado el

Primera cara al suicidio (1 de 4)

Introducción Una noticia me pasma: alguien cercano se quitó la vida. Justo yo preparaba un ensayo sobre los posibles riesgos que enfrenta la salud mental de las generaciones más jóvenes, sobre todo después de la pandemia y en un año tan propicio a las crisis como el 2023. No pude pensar en... Ver post completo.

Publicado el Ana Cristina Vélez

Anthony Bourdain y el suicidio

Anthony Bourdain nos llevó a lugares inhóspitos, nos mostró las costumbres gastronómicas y culinarias de muchos lugares del mundo y de todos los niveles económicos. El turista profesional y cocinero se movía en cualquier reino como pez en el agua; conversaba con el cocinero famoso o la señora... Ver post completo.