Toda serie exitosa en la literatura o en el cine, se precia de tener una trilogía. Aunque se dice que segundas partes nunca fueron buenas, menos imaginamos las terceras. De todas maneras, en el blog de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia en El Espectador, he publicado dos artículos que... Ver post completo.
Etiqueta: Cancillería
LA CASA DE LOS TRASHUMANTES*
Pensé mucho si debía escribir esta entrada para el blog porque siempre me he rebelado contra las posiciones que puedan tener el mínimo asomo de condescendencia y también porque en estos tres meses oficiales de pandemia, cuarentena, paranoia, esperanzas, temores, tragedias, corrupción e injusticias,... Ver post completo.
¡Vuelos humanitarios mi trasero!
Hieden a todo – como corrupción – pero de humanitario, mi trasero huele mejor, porque las condiciones son demasiadas. Para hacer una historia larga corta, este es el caso personal. Tengo las dos nacionalidades, estadounidense y colombiana, y en los últimos casi cuatro años he estado... Ver post completo.
DESPEDIDA A LA MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES*
A pocos días de que deje su cargo como Ministra de Relaciones Exteriores la Canciller María Ángela Holguín, la Asociación Diplomática y Consular de Colombia le dirigió la nota de fecha 30 de julio de 2018, la cual reproducimos en este espacio por considerarla de interés para nuestros lectores. Respetada... Ver post completo.
LA DIPLOMACIA PÚBLICA, UNA ALTERNATIVA PARA LA POLÍTICA EXTERIOR COLOMBIANA EN TIEMPOS DE PAZ
Por largos períodos Colombia fue visto como un país problema, a veces invisible y otras ambiguo en el radar internacional. En la visita oficial, por ejemplo, que hizo el Presidente Turbay Ayala en los años 80 a Francia, el entonces alcalde de París, Jacques Chirac, señalaba: “Estamos ante el representante... Ver post completo.
El baile del ‘Indio’ a la tripulación del Agatis
Si no hubieran nacido en Nueva Delhi sino en Luisiana, los 18 marineros de la India que llevan confinados tres meses en un buque ‘por cárcel’ a tres millas náuticas del puerto de Barranquilla seguro que no hubieran durado ni tres días en altamar.
A esos marinos gringos los hubiera recibido... Ver post completo.
El Nuevo Tíbet de Suramérica
En 1974 Alfonso López Michelsen pronunció la famosa frase que serviría para retratar la Colombia del siglo XX y, de paso, para dar nombre a este blog varias décadas después. En efecto, durante muchos años Colombia se caracterizó por ignorar, de manera obstinada, el contexto internacional... Ver post completo.