Publicado el Compartir Palabra Maestra

Una amenaza que pone en riesgo la vida en el planeta

una-amenaza-que-pone-en-riesgo-la-vida-en-el-planetaEl pasado 15 de marzo en más de 100 países y aproximadamente 1000 ciudades del mundo se realizó “La Huelga Mundial por el Cambio Climático”, muchos jóvenes de universidades y colegios se unieron en torno a un reclamo, que le hacen a sus gobiernos y a las conciencias de estas poblaciones. Es... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

El último glaciar de Venezuela no tiene quien lo estudie

La Corona es el último de los glaciares venezolanos que queda y tiene los días contados. Está ubicado sobre el pico Humboldt y solo conserva 0,2 kilómetros cuadrados de nieve. (Mongabay Latam / Jeanfreddy Gutiérrez Torres y María Fernanda Rodríguez) A comienzos de año, el cantautor... Ver post completo.

Publicado el Ambiente y Sociedad

¿Qué tan lejos o qué tan cerca está Colombia de cumplir con los ODS?

Con motivo de la realización del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2018 cuyo tema principal es “Transformación hacia sociedades sostenibles y resilientes”, el presente informe expone algunos conflictos y problemáticas en la implementación de los Objetivos de Desarrollo... Ver post completo.

Publicado el Ambiente y Sociedad

Palma y Ganado: los motores de deforestación que tienen en jaque los bosques

Asociación Ambiente y Sociedad  Por: Karla Díaz Parra  Asociación Ambiente y Sociedad – AAS Frente a la Interseccional de la Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático (UNFCCC por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en la ciudad de Bonn, Alemania (30... Ver post completo.

Publicado el Ambiente y Sociedad

¿UNASUR no va más? ¿A dónde irá a parar el proyecto estrella de integración?

 Coalición Regional por la Transparencia y la Participación Por Margarita Florez Asociación Ambiente y Sociedad (AAS) El tema de la integración de América Latina ha sido objeto de muchas iniciativas intergubernamentales y la infraestructura fue, es y tal vez será uno de los... Ver post completo.

Publicado el Ambiente y Sociedad

Crisis de UNASUR: Deconstrucción de lo nuevo y construcción de lo viejo

Coalición Regional por la Transparencia y la Participación Por Pablo José Iturralde y Sofía Jarrín Hidalgo Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES) A finales del mes de abril, hizo noticia que la mitad de los países que integran la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) -sus... Ver post completo.

Publicado el Ambiente y Sociedad

Crisis de UNASUR: ¿Todo cambia para que nada cambie? Hacia un nuevo proceso de integración sudamericana pensado en la gente

Coalición Regional por la Transparencia y la Participación Por Ciro Salazar Derecho, Ambiente y Recursos Naturales La reciente decisión de un grupo de países conformado por Brasil, Argentina, Paraguay, Chile, Perú y Colombia de suspender su participación del bloque de la Unión... Ver post completo.

Publicado el Blog El Río

[Infografía] Los cuatro retos de Colombia para conservar sus aguas

Para el Día Internacional del Agua, El Río habló con dos expertos para entender cuáles son los desafíos del país a la hora de gestionar sus recursos hídricos y cómo podría solucionarlos. Por: Maria Paula Rubiano – César Andrés Rodríguez Garavito Periodistas Blog El Río Estrés... Ver post completo.

Publicado el Blog El Río

[Galería] Estos son los ganadores de: “El Bestiario del Río Bogotá”

Una inolvidable convocatoria llena de diversos y maravillosos talentos locales puestos en función de preservar la memoria biodiversa de un afluente sepultado socialmente: El Río Bogotá. Más de 60 Ilustraciones participaron en nuestra etapa de elección final. Por: Maria Paula Rubiano -... Ver post completo.

Publicado el Blog El Río

Conozca la impresionante biodiversidad del río Bita, el rincón virgen del Orinoco

Una expedición liderada por el Instituto Humboldt y la Fundación Omacha a este impresionante río del Vichada descubrió su importancia biológica. Por: María Paula Rubiano Periodista Blog El Río y El Espectador Fotos: Insituto Humboldt y Fernando Trujillo - Fundación Omacha Hace... Ver post completo.